• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Rafael Romo portero de la Vinotinto: “Afrontamos este 2024 con mucho entusiasmo para seguir sumando”  

por Avelino Avancin
23/02/2024
Reading Time: 3 mins read
Listo para los retos que se avecinan

Listo para los retos que se avecinan

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 (Turén)

El cancerbero Rafael Romo se ha convertido en gran aliado en la sobresaliente actuación que ha tenido la selección venezolana durante las eliminatorias suramericanas, rumbo al próximo Mundial, mostrando seguridad y reflejos felinos, para mantener bien resguardada la portería criolla.

El ex mundialista Sub-20 se muestra satisfecho. El elenco nacional ocupa la cuarta casilla con 9 puntos en 6 encuentros, escoltando a potentes equipos como Argentina, Uruguay y Colombia.

“Estamos en una dinámica positiva, sumando de local y visitantes, vamos por buen camino. Este 2024 será difícil, pero lo afrontamos con mucho entusiasmo y esperamos seguir sumando para estar en las posiciones que nos logren dar el boleto para la máxima justa de este deporte”, dijo el nativo de Turén, una pequeña localidad agrícola, ubicada a solo veinte minutos de Acarigua, de donde han salido otros grandes futbolistas como Gilberto Angelucci, Pedro Camacho, Amletto Bonacorso, Víctor Orozco, José Luis Marrufo, Henry Pernía, Luis Romero, entre otros.

El portero responde en grande a la confianza del entrenador argentino Fernando “Bocha” Batista, a quien definió como un timonel trabajador y motivador. “Es un gran técnico, muy preparado, que ha sabido llevar a la perfección  al grupo y que se ha adaptado bien a la cultura venezolana y está descifrando bien lo que son las eliminatorias y por ende estamos en un gran momento”

Los criollos volverán a jugar el cinco de septiembre visitando a Bolivia en la brava altura de La Paz. Al respecto el guardavallas opinó que: “Sera un juego difícil, tuve la oportunidad de jugar allá cuando ganamos uno a cero. Sabemos lo fuerte que son ese estadio, será un partido sufrido y todo el grupo tiene que estar súper unido para batallar con gran intensidad”.

 

Lea también

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

12/05/2025
Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

12/05/2025
El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

12/05/2025
El Giro llega a Italia con Roglic al frente de los favoritos

El Giro llega a Italia con Roglic al frente de los favoritos

12/05/2025
Con su esposa Silvia y sus hijas Letizia y Rafaella

 

¿Cómo es tu concentración antes de cada duelo?

-“Mira eso comienza con días previos, entrenando, analizando al rival y a sus jugadores, para estar bien preparados ante lo que nos vamos a conseguir. El fútbol cada vez es más complejo y estudiado y nosotros los jugadores debemos estar preparados para toda circunstancia y hacer las cosas bien en todos los aspectos, tanto en defensa como en ataque”

¿Qué opinas de la vuelta del Portuguesa FC a eventos internacionales, luego de cuarenta años?

 -“Contento, siempre he dicho que el Portuguesa era el gigante dormido del fútbol venezolano. Creo que esto debe servir para que el equipo siga creciendo, la fanaticada está conectada con ellos y ojala sea el comienzo de una época positiva y bonita para esta histórica divisa”.

Recientemente el pupilo de Renzo Di Vicenzo, Saint Rivero y Enzo Cavallo renovó contrato por tres años más con la Universidad Católica de Ecuador. El torneo ha sido aplazado por los disturbios en la nación meridional y se inicia el tres de marzo. Al respecto el deportista de 32 años apuntó que: “Hemos conformado un plantel muy sólido, ellos me han ayudado a retomar el nivel, competir de la mejor forma para volver con la selección. Ha sido un paso positivo en mi carrera, me siento bien contento y súper agradecido con ellos por esta confianza. Se vienen retos lindos con esta escuadra y esperamos seguir creciendo y aportar a ese gran crecimiento que lleva el club”

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: porteroRafael Romovinotinto
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de MUNDO CONGELATO, C.A.

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales