• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Rafael Orihuela: En Venezuela hay unos 12 mil nuevos casos de tuberculosis

por Redacción Web
30/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto: EFE

Foto: EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por Beatriz Rojas

Unos 12 mil nuevos casos de tuberculosis se registran en el país, lo que indica que en los últimos 10 años se ha cuadriplicado el número de pacientes con esa enfermedad, que se consideraba prácticamente erradicada en Venezuela.

Las cifras fueron aportadas por el exministro de Sanidad, durante el período 1992-93, Rafael Orihuela, quien declaró al programa Lo de Hoy, que conduce Dhameliz Díaz en la emisora Unión Radio.

En su opinión, vale la pena llamar la atención sobre esto, por cuanto significa riesgos y contaminación, especialmente en áreas marginales de la nación, y en los recintos carcelarios.

El exministro comentó que durante su gestión se presentaban unos tres mil casos por año de tuberculosis, los cuales eran atendidos en los sanatorios antibuberculosos que existían, cuya central quedaba en El Algodonal, en Caracas.

Los pacientes contaban con medicamentos para tratar la enfermedad, así como con una vacuna y pruebas para el diagnóstico.

De acuerdo a sus cálculos, eso se mantuvo así aproximadamente hasta el año 2010. Pero a partir de 2011, ha habido un incremento progresivo de la enfermedad.

El doctor Orihuela expresó que anteriormente no era que no había casos en las cárceles, pues se presentaban en forma esporádica. Pero en la actualidad, de los 12 mil casos que refiere, el 20 por ciento se reporta desde los recintos penitenciarios.

Comentó además que los medicamentos que se usan para combatir la enfermedad, vienen generándose resistencia en algunos enfermos, sobre todo los que están en cárceles, y los que padecen de Sida.

Apuntó que realmente este es un problema serio, porque anteriormente se reportaban algunos casos desde zonas rurales, y eran controlables. Ahora no, porque puede reportarse un caso desde una zona urbana, y cuando se estudia el área se determina que hay mil contagios, por ejemplo.

 

Fuente El Carabobeño

Lea también

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

21/11/2025
Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

Japón aprueba paquete de estímulos de 117.500 millones de euros para paliar la inflación

21/11/2025
Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

Nicolás Maduro desmiente un concierto por su cumpleaños y dice que fue una broma

21/11/2025
Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

21/11/2025

 

 

 

Tags: Tuberculosis
Siguiente
En Táchira emisoras se quedan fuera del aire por cortes de luz y falta de combustible para las plantas

En Táchira emisoras se quedan fuera del aire por cortes de luz y falta de combustible para las plantas

Publicidad

Última hora

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Conoce el cronograma de celebración del Día del Músico en Boconó 

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Rusia lanza 115 drones contra Ucrania y mata a 5 personas en un ataque a Zaporiyia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales