• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Rafael Franco: En caída libre poder adquisitivo de los venezolanos ante hiperinflación

por Douglas Abreu
22/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Rafael Franco, coordinador electoral municipal del Movimiento Primero Justicia.

Rafael Franco, coordinador electoral municipal del Movimiento Primero Justicia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La mega hiperinflación galopante en el país destroza los bolsillos y deja los estómagos vacíos de los venezolanos que viven en los sectores populares. En el estado Trujillo, especialmente en San Rafael de Carvajal, hay muchos vecinos que ni siquiera están comiendo y otros lo están haciendo de manera racionada para estirar las comidas y poder resolver.

Tal aseveración corresponde a Rafael Franco, coordinador electoral municipal del Movimiento Primero Justicia (PJ)  quien advirtió que el nivel de crisis humanitaria que vivimos ha generado un nuevo mendigo, aquel que tiene casa pero no tiene que comer porque no puede comprar lo poco que hay, porque todo está a precios dolarizados.

Poder adquisitivo en caída libre

Sostuvo  – el dirigente político – que la Cesta en Carvajal se ubica esta semana en 12.862.000 Bs (15.02), una diferencia de 1.772.000 con respecto a la semana pasada que era de 11.080.000. El poder adquisitivo sigue en caída libre ante la hiperinflación. No hay salario  que pueda con la inflación que somete a todos venezolanos. El salario de un mes sólo sirve a un carvajalense para pagar el 10% de su comida para sobrevivir una semana.

Franco explicó que en el estado Trujillo un trabajador que cobra sueldo mínimo, 1.200.000 Bs equivalentes a 1,40 $ al mes, no puede comprar lo que necesita para preparar un plato de comida al día. Por otra parte, el régimen prefirió pagar aguinaldos antes del aumento. Un sueldo que muchos aun no han cobrado y ya no les alcanza.

Neveras y estómagos vacíos

Mencionó que se seguirán viendo los alimentos en los estantes comerciales sin poder llevarlos. La semana que finalizó el 15 de noviembre el dólar aumentó 30,84% respecto al bolívar y los precios de los alimentos subieron 18,84%. Ello quiere decir que las neveras y los estómagos de los venezolanos seguirán vacíos.

Ante esto, Rafael Franco finalizó que por nosotros, por nuestra familia, por la crisis humanitaria que estamos viviendo actualmente, debemos recuperar nuestros país, para que regresen los que están afuera. Por eso desde Primero Justicia Carvajal invita al pueblo a rechazar el fraude electoral parlamentario del 6-D y a participar en la consulta popular prevista entre el lunes 7 al sábado 12 de diciembre.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

@douglasabreub

Foto cortesía PJ Carvajal

Tags: CarvajalHiperinflaciónTrujillo
Siguiente
 De la riqueza petrolera a la leña en los hombros

 De la riqueza petrolera a la leña en los hombros

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales