• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Rafael Dudamel: “No es el fútbol que me gusta”

por Webmaster
06/09/2017
Reading Time: 3 mins read
Rafael Dudamel quiere seguir encabezando el Proyecto Vinotinto

Rafael Dudamel quiere seguir encabezando el Proyecto Vinotinto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Este no es el fútbol que a mí me gusta, pero he entendido que la Eliminatoria para poder ser protagonista, hay que saberla jugar y uno tiene que apartarse un poquito de como uno quiere que su equipo genere y construya juego”, confesó Rafael Dudamel, Seleccionador de Venezuela, tras el empate 1-1 que consiguieron en Buenos Aires y con el cual sacaron momentáneamente de la clasificación directa a Argentina.

Dudamel aseguró que el equipo “no dejó de buscar y trabajar el partido, solo que modificó el juego por la inteligencia táctica de sus jugadores”.  Dijo que supieron “controlar y contrarrestar al rival y de ahí apostar a las características de los futbolistas”. “Pero me gustaron ambos periodos, porque fuimos muy aplicados”, argumentó.

Proceso de cuatro años

“Nosotros hemos comenzado un proceso hace más de cuatro años, en algún momento tuvo una pausa con aquella selección sub-17 que fue subcampeona sudamericana en San Luis, un título que lo perdimos con Argentina por dos goles de diferencia y luego de estar un ciclo por fuera, volvimos a la Federación Venezolana de Fútbol, a la selección sub-20 que recién sale subcampeona del Mundo y allí ha estado nuestra principal atención”, resumió en entrenador.

Se refirró a la formación, en el crecimiento, en la escogencia de futbolistas para el nivel internacional” y que hoy se están disfrutando. “Es una gran ventaja tener muchos jugadores en el fútbol internacional, quisiéramos y estamos seguros que en algún momento vamos a tener más jugadores en los equipos tops, élites; con todos estos acontecimientos lo vamos a poder lograr en corto plazo”, confió el nativo del estado Yaracuy.

“Encontrar como seleccionador, como cuerpo técnico, ese carácter competitivo y equilibrio emocional, que este tipo de escenario y de rivales no le sorprendan, no lo avasallen, emocionalmente es indispensable”, advirtió.

“Hablaba con los muchachos en la charla técnica antes del partido y les decía que si todo resultado dependiese únicamente del trabajo de campo, entonces todo fuese mucho más fácil y por ello al no depender solamente del trabajo de campo y de la disposición de jugadores, sino también de la gestión alrededor de ellos”, comentó.

Lea también

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025

Quiere que sus dirigidos “se sientan respetados, valorados, importantes, es cuando logras que ellos salgan con ese carácter, fortaleza, que se identifiquen con el trabajo e ir consolidando un universo de futbolistas en calidad y cantidad bastante amplio”.

Lamentó estar sin chances

“Más allá de un punto contra Argentina, que hoy no nos sirve sino para seguir aumentando la creencia en nuestro talento y trabajo, hubiese sido más lindo que hoy disputando las últimas fechas de Eliminatorias, este punto nos acercase a una clasificación”, reconoció. “Este punto y sobre todo a la demostración de jerarquía, esa versatilidad táctica de nuestro equipo es lo que realmente nos deja muy satisfecho”, agregó.

Lo tenía claro

“Nosotros desde que salimos a planificar esta doble fecha teníamos claro el libreto, después las especulaciones las respeto, es el partido que se juegan los medios de comunicación antes del mismo, en las especulaciones, en los niveles de atención de generar una matriz de opinión, pero yo creo que la demostración fue contundente desde el entendimiento del guion de la parte táctica y cómo desconectar al rival”, explicó.

Apuntó que eso “no se logra teniendo una decisión a última hora y mucho menos en este tipos de partidos”.”Fue una decisión que teníamos muy clara y debido a la ausencia de Tomás (Rincón), es por eso la incorporación inmediata de (Juan) Colina, que viene destacando en el torneo local, porque jugar con tres volantes de primera línea nos llevaba no solamente a tener el riesgo de usar uno, sino dos y teníamos nada más a Francisco Flores”, refirió

 “Este es un plan de trabajo que, con o sin Dudamel, se tiene que seguir llevando a cabo” –RAFAEL DUDAMEL-

Tags: FútbolRafael DudamelTrujillo
Siguiente

Clap panadero laboral en el Palacio Municipal de Valera

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales