• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Rafael Aldana: Valera está sobresaturada de animales de la calle

por José Rojas
14/11/2024
Reading Time: 7 mins read
Los perros sienten y aman a quienes los aman

Los perros sienten y aman a quienes los aman

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose Rojas CNP 25.946

Jose.rojas@diariodelosandes.com


Rafael Aldana, promotor comunitario, fundador del Club Cultural Miranda, con más de 46 años de actividad sociocultural y activo defensor de los animales a través de la Fundación Protectores de los Animales, conversó con #Los Andesenvivo sobre esta problemática en el municipio Valera.

Sentando en una humilde mesa y rodeados de uno cuántos caninos en el refugio ubicado en la sede del Club Miranda,  comentó que la Fundación Protectores de los animales nace como una necesidad ante la situación de los animales de la calle “Es así que en el 2010 un grupo de amantes  y preocupados por estos animales, Silene Batista, Santos Bazo, Silvio Abreu y otros más decidimos dedicar parte de nuestras vidas a la protección y resguardo de los caninos y surge la creación de la fundación para tal fin”.

¿Cuál es la situación de estos animales en el municipio Valera?

-Te comente que nacimos en el año 2010, como grupo proteccionista de los animales en vista de que en su mayoría  están abandonados en las calles,  nacen en la calles, ya sea porque sus dueños simplemente los ven ya viejos  e inútiles, sin pensar que ellos también sienten, sufren, tienen derechos como los seres humanos.

Agrega Aldana que estos animales, llámense perros, gatos, culebras, también tienen rango social, la ONU en su Decálogo de programas sociales de 1971, decreta la Ley Universal de Protección Animal, estableciendo que cada Estado, cada Municipio debería crear sus ordenanzas con base en los 14 artículos que ella plasma.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

En ese orden  nos dice que el municipio Valera es el único en el estado Trujillo en tener una ordenanza  sobre la tenencia y protección de animales desde el 2010, 2011, a la cual no se la ha dado la relevancia e importancia que requiere.

“Esa ordenanza nace a raíz de una propuesta elevada a Cámara Municipal por  el movimiento de proteccionistas de los animales siendo aprobada pero hasta allí su accionar, su aplicación no  existe”.

Tener un refugio animal debe ser prioritario

 

No hay cultura

Recordamos al protector de los animales que dicha legislación contempla la creación de refugios, ¿qué ha faltado para que esta ordenanza se lleve a cabo?

-Sin tapujos, nos dice, en primer lugar no hay  una cultura ni colectiva ni individual sobre los animales domésticos en este caso, además de ellos si el funcionario público o a quienes elegimos no tienen el conocimiento preciso de sus funciones, es difícil que se desarrolle proyecto alguno, te doy un ejemplo, nosotros como proteccionista de los animales hemos solicitado la activación de esta ordenanza, la última la hicimos en marzo 2010, para que se le diese un vuelco al maltrato de los animales, el artículo 6, te prohíbe la pelea de perros, gallos y no ha sido posible, solo ha habido paños tibios.

¿En que condiciones reales se encuentran estos animales en Valera?

Con este abre boca sobre la situación de  estos animales, te respondo la pregunta inicial “Valera como municipio esta sobresaturada de animales de la calle, específicamente perros y gatos, producto de no ejecutar las medidas contempladas en la Ordenanza, por un lado; por el otro, la falta de conciencia de quienes lo tienen los deja botados en cualquier lugar.

 

Urge el refugio

Ahora si lo planteas de esa manera es urgente la creación del refugio

– Un refugio implica dinero, es una de las razones por lo que no lo hacen en este caso los gerentes del municipio, a pesar que está contemplado en la ordenanza vigente; yo tengo algo parecido a un refugio, no debería estar acá, se ha ido conformando en la práctica como albergue animal, a nivel mundial hay varios países que tienen refugios para los animales,  en nosotros hace falta conciencia animal, aprender a amar a los animales, entender que son parte de nuestro entorno y naturaleza.  Resaltó que es el Estado, el municipio, el que debe asumir la construcción de un refugio, terrenos hay en la Bolivariana,  Bicentenaria, solo hace falta voluntad.

La cultura que existe es permisiva, la gente ha burlado la ordenanza, maltratan al perro y solo pagan multas irrisorias. En ese aspecto, Aldana propuso adecuar la ordenanza vigente a los nuevos parámetros de la Ley Universal de Protección Animal que establece penalidades a quien abandone, mate o maltrate a un animal.

 

Apoyos  y ayudas

¿Tiene la Fundación apoyos gubernamentales o de otras instituciones para desarrollar esta labor?

Nos responde Rafael Aldana, mirando el horizonte, las ayudas son solidarias, la gente trae la comida sobrante, hace cinco años estábamos organizando un grupo de gaitas  y el gobernador Gerardo Márquez se apersonó para conocer el trabajo, nos dijo “qué necesitan, yo respondí comida y medicina, desde entonces  la vamos a buscar todos los días con Canita, nuestro chofer y paño de lágrimas, y desde hace un mes nos llegan 5 bultos de perrarina”.

Aclarando que tal ayuda no es condicional a política alguna “sino a la amistad que tengo con el gobernador”. Destacando que la Fundación no posee ni cuenta ni dineros, “habíamos pedido a la Alcaldía en los tiempos del Gordito Calidad que se nos asignara un presupuesto, han pasado 14 años, no hemos tenido respuesta”.

Nos comenta que lo intentarán de nuevo, haremos la propuesta a la alcaldesa actual,  “por ahora, preparamos a la generación de relevo ya que si te dedicas a la protección de los animales es de por vida, necesitamos el apoyo para toda la vida”. 

También tenemos la colaboración de algunos médicos veterinarios que nos asesoran y ayuda en casos primarios como son el Dr. Carlos Pérez, Alirio Montilla y otros.

Hay abandonó animal y cómo cuantificarlo en la ciudad de Valera

–Te repito, no se puede calcular por cuanto están diseminados en todas partes, no se cuenta con el equipo necesario para ello, Valera está sobresaturada de población canina, y una posible solución para minimizar esta población es la esterilización, que el Estado realice jornadas con ese objetivo, sí hay abandono animal, hoy en este refugio tenemos 61 perros, varios de ellos han sido dejados por sus dueños porque han salido de  país, de estos tenemos 26 en proceso de adopción.

¿Cual seria su mensaje final?

La creación de la cultura animal desde la familia  y la sociedad  se hace necesaria, mas en nuestro municipio y en Trujillo, “Aquí se abandonan los perros en las calles y en los cerros de la urbe”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ?lexander González ⚡ (@alexgonzalezdigital)

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AnimalesProtección animalRafael AldanaRefugiosTrujilloValera
Siguiente
Ante crisis migratoria, Mulino insiste a Trump que el Darién «es la otra frontera» de EE.UU.

Ante crisis migratoria, Mulino insiste a Trump que el Darién "es la otra frontera" de EE.UU.

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales