Radio Trujillo la sultana musical de los andes venezolanos arribó a ochenta años comunicando y amenizando a sus múltiples radioyentes, ocho décadas de variados programas desde que saliera al aire un cuatro de febrero de 1940, gracias a la iniciativa y visión a futuro de su fundador Don Pedro J. Torres Cegarra, hombre creativo y emprendedor en diferentes ramas del quehacer en la ciudad capital que para ese entonces recién despertaba de la dictadura de Juan Vicente Gómez, el hacendado de La Mulera.

Tan grata fecha inspiró a sus propietarios y directivos los hermanos Torres D’ Jesús a celebrar en grande con diferentes actividades artístico-culturales gracias al apoyo de importantes instituciones, el calor de sus fieles seguidores y el mensaje de aliento que llegó de todo el país y del exterior convertido en estímulo para seguir adelante con perdurables libretos contentivos de variada y amena programación.
El acto central se celebró en la terraza-estudio de la emisora cumpleañera; el colega Guillermo Torres D’ Jesús, en nombre de la familia, trabajadores locutores periodistas y colaboradores dio las palabras de bienvenida con una breve descripción desde que fuera fundada por su padre Don Pedro y Doña Margarita, ya desaparecidos físicamente, pero que dejaron ejemplo en sus hijos y demás descendientes para hacer de ella un medio de comunicación moderno y leal a los principios democráticos por encima de toda creencia política y fue así como presentó a dos destacados intelectuales Alí Medina Machado con una breve semblanza de la radio y de Jorge Briceño Carmona, periodista trujillano pero radicado en el estado Yaracuy.

Ambos a través de sus discursos dejaron grata impresión sobre Radio Trujillo, emisora que desde 1940, diera sus primeros destellos para que a futuro se convirtiera en luz perenne para la ciudad y enseñanza a generaciones que a diario y durante ochenta años fueron fieles en sintonía y apoyo a tan importante medio de comunicación. La sagrada misa fue oficiada por el Pbro. Argenis Delgado párroco de la Iglesia Chiquinquirá y los numerosos asistentes compartieron junto a la reina de los 80 años señorita María Andrea Pacheco /Texto y fotos: Rigoberto Márquez