• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Racionamiento eléctrico y escasez de gasolina, pesadilla para los habitantes del eje panamericano

por Eduardo Viloria
16/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Deyvis Avendaño, nos tienen castigados con los cortes intempestivos de electricidad.

Deyvis Avendaño, nos tienen castigados con los cortes intempestivos de electricidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Deyvis Avendaño luchador social y dirigente de Fuerza Vecinal en el eje panamericano, nos suministró declaraciones donde señala que el racionamiento eléctrico y la escasez de gasolina, se han convertido en una pesadilla para los habitantes de esta rica zona del estado Trujillo.

El constante racionamiento de la electricidad y los constantes apagones en lo que se refiere al fluido que permite que funcionen los artefactos del hogar afectan también la tranquilidad de la zona, que  sufre las consecuencias de la escasez de combustible para los vehículos, para poder movilizarse.

Los apagones, por la escasez de electricidad son inclementes, acompañados de una ola de calor que afecta a todo el país y que se acentúa en zonas calientes como es el eje panamericano, lo cual también rompe con la tranquilidad que siempre ha existido en la  zona, empeorando la salud de los que están enfermos de manera permanente, por sufrir de hipertensión arterial.

Lamentable que nuestro gobernador haya salido por el programa del presidente de la República, diciendo que todo está bien en Trujillo, cuando no es así, cuando tenemos un racionamiento de electricidad que afecta a todos los sectores de la sociedad trujillana, racionamiento que no tiene aviso, ni hora, ni fecha para los cortes.

Cortes eléctricos añadió, que queman y dañan los útiles del hogar que necesitan de electricidad para funcionar, como neveras, aires acondicionados, ventiladores y otros, no habiendo organismo que responda por esas pérdidas, precisó Deyvis Avendaño.

 

Corte de electricidad por 3 horas en Betijoque

Cerrando la nota nos llamó el educador Adriano Valero, quien señaló que el apagón de este 16 de mayo fue de tres horas consecutivas, pues el fluido eléctrico  fue a las 12 del mediodía y regresó a las 3  de la tarde, todo sin previo aviso, expreso el educador, quien cuestiona estos cortes que perjudican el hogar al dañar los aparatos de uso diario.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

Lea también

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025
Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

15/08/2025
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

15/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: Trujillo
Siguiente
Táchira | En lo que va de año siete incendios se han registrado por recalentamiento de artefactos

Táchira | En lo que va de año siete incendios se han registrado por recalentamiento de artefactos

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales