• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

R.Dominicana comienza a vacunar a los maestros para recuperar las clases presenciales

por Agencia EFE
25/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santo Domingo, 25 feb (EFE).- Las autoridades dominicanas comenzaron este jueves a vacunar contra la covid-19 a los maestros y confirmó que incluirá a los profesores de primaria y preescolar en el segundo grupo a ser inoculado, para agilizar el retorno de las clases presenciales.

A modo de experiencia piloto, 80 profesores recibieron este jueves una dosis de la vacuna de Sinovac, un día y medio después de la llegada al país, la noche del martes, de un lote de 768.000 unidades procedentes de China.
Cornelia Adón Vidal, maestra en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), fue una de las primeras en recibir la vacuna y defendió que la vuelta a las clases, independientemente de lo que determine el Gobierno, sea «una decisión de la familia».

«Si alguien no se siente seguro de enviar a sus hijos, no se les debe obligar», dijo en declaraciones a Efe.
La profesora Andrea Anabel Jiménez atendió a Efe mientras estaba en observación y explicó que anoche recibió una llamada del centro en el que trabaja para que acudiera a inocularse.

Vacunarse «es muy importante, lo único es que a los niños no van a poder vacunarlos ahora», por lo que en su opinión, las autoridades deberían «esperar a que el año termine» y seguir con el sistema virtual hasta que los alumnos también estén inmunizados.

El plan de vacunación, presentado el 15 de febrero e iniciado al día siguiente, preveía comenzar por el personal sanitario de primera línea, seguido por el resto de médicos y enfermeros del país y, sucesivamente, por los mayores de 60 años con comorbilidades.

Sin embargo, el Gobierno decidió vacunar a los profesores de niveles inicial y primaria justo después del personal sanitario, con el objetivo de permitir que las escuelas regresen a las clases presenciales, canceladas desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.

El miércoles, el Consejo Nacional de Educación anunció que la próxima semana se presentará un cronograma para el retorno gradual, consensuado y seguro a las escuelas, así como el protocolo sanitario que se implementará en los centros educativos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

República Dominicana se encuentra en un momento de tendencia a la baja en la incidencia y en las hospitalizaciones, por lo que se están aligerando algunas restricciones.

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves 746 casos de covid-19 y otras 9 defunciones a causa de la enfermedad, aumentado a 237.629 el total de contagiados y a 3.075 los muertos por la pandemia.

Tags: Regreso a ClasesRepública DominicanaVacuna COVID
Siguiente
Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales