• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Quito, la capital de Ecuador, estrena su nueva marca ciudad, surgida de un récord mundial

por Agencia EFE
20/06/2025
Reading Time: 3 mins read
El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habla durante la presentación de su marca ciudad este jueves, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

El Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, habla durante la presentación de su marca ciudad este jueves, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 20 jun (EFE).- Quito, la capital de Ecuador, estrenó este jueves su marca ciudad: un logotipo que la representará para promocionarse como destino turístico en el resto del mundo.

La marca ciudad surgió de un récord Guinness conseguido el año pasado cuando se reunió al mayor número de personas para dibujar simultáneamente. Dicha iniciativa logró 6.775 participantes.

A partir de las miles de obras recopiladas en aquel récord obtenido en octubre de 2024, cuando los participantes debían dibujar en diez minutos la imagen más representativa de la ciudad dentro de un corazón, se construyó el nuevo logotipo de Quito.

El flamante diseño de Quito está compuesto de elementos que aluden a la milenaria historia de sus culturas prehispánicas, las montañas de los Andes que rodean la ciudad, su ubicación geográfica cercana a la línea ecuatorial, y los colores rojo y azul de su bandera.

Lo que más destaca es el brillante y reluciente sol formado por dos círculos: uno rojo dentro de otro azul.

Este sol emula a los petroglifos (dibujos en piedra) de Tulipe realizados por los yumbos, una cultura prehispánica que habitó en los frondosos bosques andinos del noroccidente de Quito, y que para este pueblo simbolizaba el conocimiento, la perfección, el Dios sol, la infinitud y el movimiento.

 

Un sol ecuatorial

A la capital de Ecuador también se le conoce como la ciudad del sol recto debido a la proximidad de la ciudad con la línea ecuatorial que divide a los dos hemisferios del globo terráqueo, y sobre la que cada 21 de marzo, durante el equinoccio, los rayos del sol caen perpendicularmente.

Así, el isotipo del sol alude también a la ubicación geográfica de Quito en el centro del mundo, con la latitud 0 grados, 0 minutos y 0 segundos. Por ello, uno de los rayos situados en la parte superior derecha del sol es otro pequeño círculo que alude a la latitud triple cero.

Debajo del sol aparece el nombre de Quito con una tipografía dinámica que recuerda al perfil de sus montañas, el elemento más repetido en los dibujos del récord Guinness.

 

Símbolo con mucha historia

«La marca ciudad sirve para presentar a Quito al mundo y, para aquellos que tienen la desdicha de no conocer a la ciudad más linda del mundo, se animen a venir a la capital de la República, a la ciudad del sol recto», expresó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante la presentación de la nueva imagen de la urbe, llevada a cabo en la noche del jueves.

Lea también

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025
Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

09/10/2025
El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

09/10/2025

«Nosotros somos una ciudad milenaria que viene de hace al menos 3.000 o 4.000 años, y todo eso lo hemos juntado en la marca ciudad», añadió Muñoz, para quien el nuevo símbolo engloba «toda esta maravillosa historia».

La presentación se llevó a cabo con un espectáculo musical donde el nuevo símbolo de la capital se recreó de distintas formas, entre ellas mediante una exhibición de drones sincronizados.

 

Diseño nacido de la participación ciudadana

El renovado diseño no tuvo costo para la ciudad, según afirmó el creativo Luki Ganchala, pues a partir de los dibujos del récord Guinness se logró el resultado final. Lo anterior gracias a un esfuerzo conjunto del sector privado, la academia y la población quiteña para crear la imagen colectiva de Quito.

«La marca sirve para rescatar el sentido de pertenencia de sentirnos quiteños y amar a Quito, pero también para vender a la ciudad en el mundo. Estamos en competencia con ciudades vecinas como Medellín, Bogotá y Lima, que ya han adaptado una marca ciudad en su estrategia, y nosotros damos ahora esta puntada inicial para competir con nuestros vecinos», concluyó.

De acuerdo al Municipio de Quito, con esta nueva marca ciudad se busca transmitir en su diseño valores como autenticidad, orgullo, sostenibilidad, armonía y hospitalidad. Esto con el objetivo de atraer a turistas e inversiones, además de fortalecer la cohesión ciudadana.

 

 

 

 

 

.

Tags: logotipomarca ciudadQuitoTurismo
Siguiente
Cristina Fernández reclama a la Justicia que el régimen de visitas impuesto es arbitrario

Cristina Fernández reclama a la Justicia que el régimen de visitas impuesto es arbitrario

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales