• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Quiroz: Un contrato como el anunciado con Chevron violaría la Constitución y la Ley venezolanas

 El economista petrolero critica la falta de transparencia por parte del ministerio de Petróleo

por Redacción Web
16/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un contrato como el descrito entre Petróleos de Venezuela s.a. (Pdvsa) y Chevron violaría flagrantemente la Constitución de la República (Artículos 12, 302, 303 y 311) y la Ley Orgánica de Hidrocarburos, pues PDVSA no puede delegar, directa ni indirectamente, la producción de petróleo en empresas privadas.

La afirmación corresponde al economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, para quien la ausencia de transparencia en los detalles exactos de la negociación de Pdvsa con la empresa norteamericana Chevron pone en el tapete si los contratos se ajustan o no la Constitución y las leyes venezolanas en materia petrolera.

El regreso de Chevron a la actividad de producción en Venezuela lleva un punto que tendría importantes consecuencias en el papel de las empresas mixtas donde tiene mayoría PDVSA: ceder a las otras empresas socias el control operacional, gerencial y de contratación de servicios.

“Para ello, el Gobierno a través de su ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, ha anunciado nuevos contratos con Chevron, sin que se conozcan aun sus detalles”, explica Quiroz.

El economista revela que esa cesión operacional no es posible llevar a cabo en el marco de la vigente Ley Orgánica de Hidrocarburos, y seguramente se podría pedir una aclaratoria ante las instancias judiciales respectivas.

“Existe la duda si este contrato sería uno de asistencia técnica, o sea, un contrato por el cual PDVSA, directa o indirectamente, traslada a Chevron el derecho a producir y exportar petróleo”, dice Quiroz.

Recuerda que para el exprocurador del Gobierno Interino José Ignacio Hernández este contrato haría posible la aplicación de la licencia general M°41, pues sería Chevron quien asumiría la responsabilidad de producir y exportar petróleo en nombre de las Empresas Mixtas, asegurando con ello el cumplimiento de la licencia.

“Esto daría a Chevron control para asegurar el pago de la deuda que mantiene con PDVSA. De esta manera, este contrato sería la pieza que falta para poder entender cómo funcionará en la práctica la licencia”, explica el economista.

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

Toda esta situación deja claro la falta de transparencia de la nueva licencia, que solo saca a la luz una parte de las operaciones que realizaría Chevron.

“Sin conocer si existe un nuevo contrato y cuáles son sus términos y condiciones, no puede analizarse debidamente la nueva licencia”, concluye el economista.

 

 

 

 

 

 

Tags: ChevronRafael Quiroz Serrano
Siguiente
Marruecos acogerá el próximo Mundial de Clubes

Marruecos acogerá el próximo Mundial de Clubes

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales