• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Quinto Punto | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
28/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela no puede ser, nunca más, el país de la corrupción. Debemos avanzar hacia una Democracia sin corrupción. Podemos y debemos hacerlo.

El quinto y último punto que proponemos en nuestro Programa mínimo para el gran acuerdo nacional, tiene que ver con la corrupción.

Todo lo que estaba bien durante la República civil ha sido deteriorado durante estos veinticinco años de revolución. Todo lo que estaba mal en aquellos años ahora está peor. Muchísimo peor. Esto es, particularmente válido en el tema de la corrupción.

Durante la República civil hubo corrupción. Lamentablemente. Pero aquello fue un juego de niños comparado con lo ocurrido durante el gobierno del socialismo del siglo XXI. Miles de millones de dólares han sido robados por altos funcionarios del régimen.

Basta mencionar dos nombres: Rafael Ramírez y Tarek el Aissami. El primero, designado por Chávez para la presidencia de PDVSA. El segundo, designado por Maduro, para el mismo cargo. En ambos casos se habla de sumas inconmensurables devoradas por la corrupción.

Es difícil de entender la magnitud de la corrupción que ha existido en estos años. Por eso es que debe promoverse un gran acuerdo nacional para erradicar la corrupción de nuestro país. Tolerancia cero con la corrupción. Y un esfuerzo orientado a fortalecer valores éticos y principios morales en nuestra realidad. Hacer las reformas administrativas necesarias y asegurar el castigo ejemplar a los corruptos. Una combinación de educación en valores, de erradicación de prácticas administrativas que promuevan la corrupción y de sanciones ejemplares es lo que proponemos.

Venezuela no puede ser, nunca más, el país de la corrupción. Debemos avanzar hacia una Democracia sin corrupción. Podemos y debemos hacerlo.

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

X: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

 

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

 

 

Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Esto es lo que tengo |  Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales