• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Quinto Punto | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
28/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela no puede ser, nunca más, el país de la corrupción. Debemos avanzar hacia una Democracia sin corrupción. Podemos y debemos hacerlo.

El quinto y último punto que proponemos en nuestro Programa mínimo para el gran acuerdo nacional, tiene que ver con la corrupción.

Todo lo que estaba bien durante la República civil ha sido deteriorado durante estos veinticinco años de revolución. Todo lo que estaba mal en aquellos años ahora está peor. Muchísimo peor. Esto es, particularmente válido en el tema de la corrupción.

Durante la República civil hubo corrupción. Lamentablemente. Pero aquello fue un juego de niños comparado con lo ocurrido durante el gobierno del socialismo del siglo XXI. Miles de millones de dólares han sido robados por altos funcionarios del régimen.

Basta mencionar dos nombres: Rafael Ramírez y Tarek el Aissami. El primero, designado por Chávez para la presidencia de PDVSA. El segundo, designado por Maduro, para el mismo cargo. En ambos casos se habla de sumas inconmensurables devoradas por la corrupción.

Es difícil de entender la magnitud de la corrupción que ha existido en estos años. Por eso es que debe promoverse un gran acuerdo nacional para erradicar la corrupción de nuestro país. Tolerancia cero con la corrupción. Y un esfuerzo orientado a fortalecer valores éticos y principios morales en nuestra realidad. Hacer las reformas administrativas necesarias y asegurar el castigo ejemplar a los corruptos. Una combinación de educación en valores, de erradicación de prácticas administrativas que promuevan la corrupción y de sanciones ejemplares es lo que proponemos.

Venezuela no puede ser, nunca más, el país de la corrupción. Debemos avanzar hacia una Democracia sin corrupción. Podemos y debemos hacerlo.

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

X: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

 

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

 

 

 

Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Esto es lo que tengo |  Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales