• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Quinta Feria del Campo Soberano

La feria fue organizada a través del despacho del gobernador, articulado con el Eje de Desarrollo Agrícola de los municipios Boconó - Campo Elías y el enlace de La Gran Misión Abastecimiento Soberano.

por Héctor Rafael Briceño
21/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este jueves 20-D desde las primeras horas de la mañana, se realizó la Quinta Feria de Verduras del Campo Soberano que incluyo el combo hayaquero organizado a través del despacho del gobernador en el municipio Boconó, ubicado en la calle Miranda. El evento fue dado a conocer por la: Lcda. Yusmari Arellano, Coordinadora del despacho gubernamental en el municipio Boconó y Lcda Morella Reina, quien se desempeña como enlace municipal de La Gran Misión Abastecimiento Soberano en el municipio Boconó. También el Ing. Wladimir Durán, Jefe del Eje de Desarrollo Agrícola de los municipios: Boconó – Juan Vicente Campo Elías por parte de la gobernación del estado Trujillo informó que está feria está enmarcada en el Plan de Desarrollo Trujillo Potencia 2016- 2030, impulsado por el gobernador G/J Rangel Silva.
“Hoy estamos en la Quinta Feria del Campo Soberano a la que hemos invitado a través de los diversos medios a las familias boconesas, para que adquieran las hortalizas, verduras frutas frescas y caraotas a precios de productores, que son los que colocan sus productos al alcance de los consumidores al hacer posible con su participación esta feria para el pueblo boconés”.

 

Combo hayaquero

En esta feria, los consumidores pudieron obtener directamente el Combo hayaquero que incluye: hojas e ingredientes muy frescos del conuco a su mesa, lo que les permitió adquirir todos estos productos sin intermediarios y a los precios más accesibles que igualmente para facilidad de los consumidores que cancelaron a través de 2 puntos de venta, con el apoyo de La Agropecuaria Tigre de Guaito.
Dijeron que previeron toda la logística para comenzar desde las primeras horas la denominada Quinta Feria con más de dos toneladas de verduras, lo cual garantizó la mayor cantidad y comodidad para que todas las personas mantuvieran un libre y seguro acceso.
Esta feria también es producto de la participación de nuestros agricultores que reciben el apoyo del Eje de Desarrollo Agrícola y de igual manera le damos a los agricultores el acompañamiento técnico integral y les garantizamos los insumos para la producción y el fertilizante, con el compromiso que ellos deben arrimar cierta producción a la jefatura del Eje para la realización de estas jornadas.

 

Vuelve la jornada

También manifestó el Ing.- Wladimir Durán que todo el equipo del gobernador desplegado en la actividad de hoy, de una vez invita para el día 28-12-18 fecha en que está prevista la sexta jornada del Campo Soberano por este año, donde se seguirán vendiendo los productos para la elaboración de las hayacas. A partir del mes de enero del 2019 las jornadas se realizaran cada 15 días en este mismo lugar.

Lcda Morella Reina, enlace de La Gran Misión Abastecimiento Soberano en Boconó
Parte De uno de los puestos con productos agrícolas y pan campesino artesanal
El público Estaba impaciente porque la feria no comenzó a la hora prevista
Lcda Yusmari Arellano, Coordinadora del despacho gubernamental en Boconó

Ing. Wladimir Durán, Jefe del Eje de Desarrollo Agrícola para Boconó y Campo Elías

 

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: AlmentosBoconóFeria del campo
Siguiente
Jóvenes músicos integran el Mariachi Águila Real

Jóvenes músicos integran el Mariachi Águila Real

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales