• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Quince días sin ascensor en el área de Covid-19 del Hospital Central de San Cristóbal

por Luzfrandy Contreras
21/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La directora del Hospital Central de San Cristóbal Mohebia Sosa, informó sobre la avería registrada en el ascensor de este centro asistencial que presta apoyo al área COVID-19, hasta el momento, luego de quince días de la falla, no se ha tenido respuesta por parte de la Corporación de Salud para la reparación del mismo.

«No está funcionando ya tiene más de dos semanas el ascensor dañado, la compañía que se encarga de repararlo es un contacto que debe hacer la Corporación de Salud, pues ellos fueron los encargados, están en esos trámites de tratar de solventar lo del ascensor, sin embargo hasta el momento, los primeros días fue un problema la no existencia del ascensor, pero poco a poco se va tratando de buscar otras medidas para tratar de solventar», indicó la directora de este centro de salud. 

Según explicó la autoridad del Hospital Central de San Cristóbal, el traslado de pacientes y cadáveres se ha tenido que realizar por las escaleras de emergencia, esto a través de camillas que deben cargar los mismos trabajadores o morgueros en dado caso.

«Se trasladan por las escaleras con la autorización de los familiares, de que el paciente sea trasladado de esa manera en camilla», argumentó además que esta deficiencia acarrea un trabajo extra para el personal de salud que presta su servicio, porque adicional a atender a los pacientes en los pisos, deben realizar el traslado de los mismos de piso en piso. 

Hospital Central de San Cristóbal / Luzfrandy Contreras

Se mantiene un número alto de pacientes atendidos por COVID-19

A la fecha, se mantienen bajo observación médica 85 pacientes por sintomatología similar al COVID-19. Las cifras de fallecidos han aumentado en comparación a las semanas anteriores según indicó la galeno, «evidentemente es cuestión de preocupación, pero tenemos que tomar en cuenta que hay pacientes que llegan en muy malas condiciones, están siendo atendidos de manera ambulatoria en sus casas y cuando llegan aquí ya es un poco tarde”.
.
.
.

Lea también

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Tags: COVID-19Hospital Central de San CristóbalSaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
Directiva del ajedrez trujillano será elegida el 7 de agosto

Directiva del ajedrez trujillano será elegida el 7 de agosto

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales