Caracas, 7 may (EFE).- Tras poco más de 13 meses de asilo, cinco antichavistas -entre ellos Magallí Meda, mano derecha de la líder opositora María Corina Machado- abandonaron la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encontraban desde el 20 de marzo de 2024, salieron de Venezuela y se encuentran hoy en territorio estadounidense.
Se trató de una operación de «rescate», según el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien confirmó el martes la salida de estas personas, quienes denunciaban un «asedio policial» en la sede diplomática -custodiada desde agosto por Brasil, luego de la expulsión de los funcionarios argentinos por decisión de Caracas- y problemas con los servicios de electricidad y agua potable.
A continuación, los cinco antichavistas:
Magallí Meda
Fue jefa de campaña de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para las elecciones primarias del 22 octubre de 2023 y las presidenciales del 28 julio de 2024, respectivamente.
Fundó, junto a Machado, el partido político Vente Venezuela, en el que ejerce, según su experiencia profesional, la gerencia en planificación estratégica desde el año 2010, acompañada de otros integrantes de esa formación.
Fue una de las principales portavoces de los opositores que permanecían en la residencia diplomática, desde donde denunció, en entrevista con EFE, «la muerte del derecho internacional en territorio venezolano», al advertir que estaban «solos desde hace muchos meses», sin servicio eléctrico y dependiendo de camiones cisterna para abastecerse de agua.
Claudia Macero
Periodista y profesora universitaria, se sumó a Vente Venezuela en 2015.
Desde 2017, es coordinadora nacional de comunicaciones del partido. Además, estuvo a cargo del área durante la campaña para las primarias y las presidenciales, según detalla en una breve reseña personal.
Estuvo refugiada 15 días en la Embajada de Países Bajos en Caracas, a raíz de una orden de aprehensión en su contra comunicada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en diciembre de 2023.
Tras recibir medidas sustitutivas de libertad, tenía obligación de presentarse cada 15 días y prohibición de salida del país.
Ante la revocatoria, en marzo de 2024, de esas medidas, se refugió en la residencia argentina.
Humberto Villalobos
Coordinador nacional electoral de Vente Venezuela, partido en el que milita desde hace más de 12 años.
Fue, tal como consta en una breve reseña biográfica, diseñador del Plan 600k, una iniciativa de la oposición para la «defensa del voto» en los pasados comicios presidenciales, en los que el antichavismo reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, frente al actual presidente, Nicolás Maduro, proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y quien juró al cargo en enero pasado.
También se desempeñó como coordinador de la Central Electoral del comando de campaña, Con Vzla.
Pedro Urruchurtu
Politólogo y profesor universitario, es coordinador de Asuntos Internacionales de Vente Venezuela y estuvo encargado de las relaciones internacionales de las campañas de Machado y González.
Estuvo asilado, durante 15 días, en la embajada de los Países Bajos en Caracas, a raíz de una orden de aprehensión impartida en su contra por el Ministerio Público.
Tras recibir medidas sustitutivas, como presentación cada 15 días y prohibición de salida del país, se refugió en la sede diplomática argentina, en marzo de 20424, al ser revocados esos beneficios.
Omar González
Con 74 años, fue diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) e integra actualmente la dirección nacional de Vente Venezuela.
Fue parte del comando de campaña de Machado y González Urrutia, conocido como Con Vzla.
Destaca de su trayectoria profesional su experiencia como periodista, educador y escritor. También ha sido gobernador del estado Bolívar (sureste).