• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Quiénes son los cinco antichavistas que salieron de la Embajada de Argentina en Caracas?

por Agencia EFE
08/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda. EFE/ Henry Chirinos

Fotografía de archivo de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda. EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 may (EFE).- Tras poco más de 13 meses de asilo, cinco antichavistas -entre ellos Magallí Meda, mano derecha de la líder opositora María Corina Machado- abandonaron la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encontraban desde el 20 de marzo de 2024, salieron de Venezuela y se encuentran hoy en territorio estadounidense.

Se trató de una operación de «rescate», según el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien confirmó el martes la salida de estas personas, quienes denunciaban un «asedio policial» en la sede diplomática -custodiada desde agosto por Brasil, luego de la expulsión de los funcionarios argentinos por decisión de Caracas- y problemas con los servicios de electricidad y agua potable.

A continuación, los cinco antichavistas:

 

Magallí Meda

Fue jefa de campaña de los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para las elecciones primarias del 22 octubre de 2023 y las presidenciales del 28 julio de 2024, respectivamente.

Fundó, junto a Machado, el partido político Vente Venezuela, en el que ejerce, según su experiencia profesional, la gerencia en planificación estratégica desde el año 2010, acompañada de otros integrantes de esa formación.

Fue una de las principales portavoces de los opositores que permanecían en la residencia diplomática, desde donde denunció, en entrevista con EFE, «la muerte del derecho internacional en territorio venezolano», al advertir que estaban «solos desde hace muchos meses», sin servicio eléctrico y dependiendo de camiones cisterna para abastecerse de agua.

Claudia Macero

Periodista y profesora universitaria, se sumó a Vente Venezuela en 2015.

Desde 2017, es coordinadora nacional de comunicaciones del partido. Además, estuvo a cargo del área durante la campaña para las primarias y las presidenciales, según detalla en una breve reseña personal.

Estuvo refugiada 15 días en la Embajada de Países Bajos en Caracas, a raíz de una orden de aprehensión en su contra comunicada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en diciembre de 2023.

Tras recibir medidas sustitutivas de libertad, tenía obligación de presentarse cada 15 días y prohibición de salida del país.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Ante la revocatoria, en marzo de 2024, de esas medidas, se refugió en la residencia argentina.

Humberto Villalobos

Coordinador nacional electoral de Vente Venezuela, partido en el que milita desde hace más de 12 años.

Fue, tal como consta en una breve reseña biográfica, diseñador del Plan 600k, una iniciativa de la oposición para la «defensa del voto» en los pasados comicios presidenciales, en los que el antichavismo reclama el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, frente al actual presidente, Nicolás Maduro, proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y quien juró al cargo en enero pasado.

También se desempeñó como coordinador de la Central Electoral del comando de campaña, Con Vzla.

Pedro Urruchurtu

Politólogo y profesor universitario, es coordinador de Asuntos Internacionales de Vente Venezuela y estuvo encargado de las relaciones internacionales de las campañas de Machado y González.

Estuvo asilado, durante 15 días, en la embajada de los Países Bajos en Caracas, a raíz de una orden de aprehensión impartida en su contra por el Ministerio Público.

Tras recibir medidas sustitutivas, como presentación cada 15 días y prohibición de salida del país, se refugió en la sede diplomática argentina, en marzo de 20424, al ser revocados esos beneficios.

Omar González

Con 74 años, fue diputado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) e integra actualmente la dirección nacional de Vente Venezuela.

Fue parte del comando de campaña de Machado y González Urrutia, conocido como Con Vzla.

Destaca de su trayectoria profesional su experiencia como periodista, educador y escritor. También ha sido gobernador del estado Bolívar (sureste).

 

 

 

 

Tags: asilados en embajada Argentina
Siguiente
Segunda fumata negra:  No se ha elegido papa tras la tercera votación

Segunda fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación

Publicidad

Última hora

TNJ-Valera estrena «La Rebelión de las Criadas»: una visión crítica y moderna de Jean Genet

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales