• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Quién le pone el cascabel al Trujillanos FC?

A los Guerreros de la Montaña les urge un cambio total de gerencia y de desarrollo deportivo, necesitan apoyo económico y tener claro un proyecto a corto, mediano y largo plazo para que no sucedan situaciones como la del domingo ante Mineros de Guayana

por Frank Graterol
22/03/2019
Reading Time: 3 mins read
Habían más efectivos de seguridad que público en el coso de los Guerreros de la Montaña. Qué locura.

Habían más efectivos de seguridad que público en el coso de los Guerreros de la Montaña. Qué locura.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lo del Trujillanos FC “ya llegó al llegadero” como dicen, el forfeit o como lo quieran llamar el pasado domingo ante Mineros de Guayana debería ser punto de reflexión para todos los que hacen vida activa alrededor del equipo como responsables, muchas cosas ante una institución que aunque viva bajo la batuta del gobierno regional es un sentimiento de todo el estado Trujillo, es la principal bandera del deporte en uno de los deportes reyes en el planeta.

 

Bajo el “techo económico”

 

La falta de gerencia, de liderazgo para comandar una institución que sufre bajo un “techo económico” fue el detonante principal para un hecho que explotó en un día que no debió llegar la situación.
Es una obligación conseguir un plan b o c, son jugadores profesionales, es un trabajo, necesitan de su pago, no hay ninguna justificación, cuando se vive una realidad que semana a semana el bolívar se devalúa. Si no se puede mantener un equipo de fútbol profesional debería venderse, prestarse, alquilarse o lo que sea, pero es vergonzoso todo, la deuda salarial se une a otras situaciones de alimentación, médica, logística, entre otros. Y todo ello sin estar en acción las categorías inferiores que tiene a la vuelta de la esquina sus debuts en los diferentes “torneos inter regionales” (hoy en día con otro nombre), es una situación insostenible si no se tiene el verdadero apoyo económico para ello, salga de donde salga. Hay que ser objetivo.

 

Mentiras encerradas

 

Lea también

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025
El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

El Giro de Italia se lanza en Albania con el foco en el duelo entre Ayuso y Roglic

08/05/2025

Lo del domingo es un reflejo más de las mentiras que hacen ver al fútbol venezolano como uno de los peores del continente, y aunque no crean muchos, son detalles que evitan trascender en todos los aspectos. Trujillanos FC y Mineros de Guayana montan un circo con la “falta de seguridad”, algo totalmente falso. La presión que quisieron ejercer los jugadores ante la falta de pago se les fue de la mano a minutos para el pitazo del “confiscado”. Fichajes no autorizados por la FVF a última hora, lo radical del o de la delgado de la FVF también tiene sus manos oscuras en contra del Trujillanos FC, aprovecharon el momento para pagar alguna factura. En fin, diversas situaciones con una sola verdad que fue el detonante de todo: la falta de pago de los jugadores.

 

El proyecto mal encarrilado

 

La situación económica del Trujillanos FC es clara, no hay dinero, pero también es claro que no se trabaje en base a lo que hay, no hay cabeza. El proyecto -con un año sabático sin descenso- desde un principio debió encarrilarse en desarrollar a los futbolistas del estado Trujillo, con un entrenador de Trujillo como Jesús “Tute” Valiente o Carlos “Coco” Lucena que conocen la idiosincrasia del balompié de la región, los beneficios será el fruto a corto, mediano y largo plazo que le generaría recursos y favores al equipo en préstamos, pocos fichajes externos, ajustes salariales acorde al presupuesto y pare usted de contar. Y que haya una verdadera comercialización, en el estado Trujillo hay mucha gente buena, empresarios que quisieran apoyar, pero la clave es la cara de presentación de quien lleve la situación o la gerencia.

 

Buscar solución urgente

 

Lo hecho, hecho está, lo importante es que se busque una solución, que se abra el compás, que el Trujillanos FC siga bajo su “techo económico” pero que ande encaminado, que no haya deudas, que haya atención integral general, que se involucren todos los que de una u otra manera quieren apoyar. Llegó el momento de dejar a un lado la mezquindad, lo político y lo radical si de verdad hay corazón con respecto al equipo. Debe darse un cambio gerencial completo, en lo deportivo netamente trujillano y estamos seguros que los frutos se recogerán pronto. “No hay peor ciego…, ni que lo fajen chiquito”.

 

LA FRASE:

“Si no se puede sostener un equipo profesional, vender, prestar, alquilar, regalar o lo que quiera es mejor que presentarse con la actual situación”

 

EL DATO

El desastre del protocolo del circo de los árbitros y el o la delegado de la FVF, permitió que salieran los clubes, se entonara el himno, se sorteara el campo para luego salir con lo de la “seguridad”, es increíble.

 

Había más efectivos de seguridad que público en el coso de los Guerreros de la Montaña. Qué locura.
Fuente: Frank Graterol / frangra177@gmail.com
Tags: DeportesDestacadoFútbolTrujillanos FCTrujillo
Siguiente
Gobierno Bolivariano entrega 101 pailas de lubricantes a transportistas de Boconó

Gobierno Bolivariano entrega 101 pailas de lubricantes a transportistas de Boconó

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales