• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

¿Quién hace los movimientos de tierra en el Viaducto de La Beatriz?

por Alexander González
11/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un movimiento de tierra en el margen derecho del Viaducto de La Beatriz del municipio Valera (sentido norte) ha llamado la atención de los vecinos y transeúntes del lugar. Diario de Los Andes consultó a antiguos funcionarios gubernamentales, quienes afirmaron que este espacio forma parte de los terrenos que el MTC compró a la Sucesión Betancourt Balestrini en la década de los ‘90, para la construcción de las obras de viabilidad del Viaducto José Antonio Páez (conocido como Viaducto de La Beatriz) y la denominada Avenida Bolivariana.

Al acercarnos al lugar, el operador de la maquinaria no dio detalles de qué particulares desarrollan este movimiento de tierras, pero ratificó que no es ninguna instancia gubernamental. Al consultar algunas fuentes oficiales de la municipalidad, éstas manifestaron también desconocer dicha obra. Razón por la cual exhortamos a los entes gubernamentales: ¿Quiénes hacen los movimientos de tierra en el Viaducto de La Beatriz? ¿Qué propósitos tienen con este movimiento de tierra?

Hay que tomar en cuenta que, según fuentes consultadas por Diario de Los Andes, esta es una parcela propiedad del Estado, un espacio que hoy es zona verde y de seguridad, cuyo propósito es otorgar accesibilidad al Viaducto en el eventual e hipotético caso de que allí ocurriera un siniestro. “En tiempos del alcalde Alí Quintero, éste frenó esta arremetida por parte de inescrupulosos que querían apropiarse de este terreno, aparentemente hoy vuelven de nuevo”, comentó la fuente del antiguo MTC a la cual tuvo acceso DLA.

Añadió que en tiempos del gobernador Gílmer Viloria, el profesor Ramón Castillo que era Director de Turismo, conoció de la existencia de este espacio de terreno en las Acacias propiedad del Estado en las cercanías del Viaducto de La Beatriz. Fueron a los archivos del MTC y le entregaron los documentos de la compra a las Sucesión Betancourt, por este motivo Ramón Castillo le propuso a Gílmer Viloria que construyera un Auditórium con salas de exposición, que es hoy el Foro Bolivariano. Esto ratifica que esos espacios no son privados, sino de la Nación, del Estado.

Lea también

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025

Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Diario de Los Andes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: TerrenosTierrasTrujilloViaducto
Siguiente
Denuncian quema de basura en la carretera  La Mata-Escuque

Denuncian quema de basura en la carretera La Mata-Escuque

Publicidad

Última hora

Tupamaros: Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales