• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Quién ejerce el poder legislativo en el país?

Oscar Bravo

por Redacción Web
06/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuando la oposición política venezolana, gana las elecciones parlamentarias en diciembre de 2015, hubo una gran euforia en la derecha nacional e internacional… y el gobierno nacional reconoció de manera inmediata la derrota electoral del chavismo. Eso significó que el escualidismo ganó de manera contundente, clara y transparente, esos comicios.

Pero en lo que sí tengo mis dudas es sobre si se puede seguir llamando a la oposición política de “venezolana”… con la pública, notoria y comunicacional sumisión política a las doctrinas gubernamentales estadounidenses, en las que idolatran al imperio del norte, en su empeño en que sean reconocidos como el centro del universo…

Esta oposición política interna, dibujó algunas estrategias equivocadas para conducirse por unos aparentes caminos fáciles, pero que definitivamente son inconstitucionales e ilegales, al colocar como su función principal, el de “sacar a Maduro en seis meses”.

Esa atribución no aparece entre las 24 competencias señaladas en el artículo 87 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por lo tanto estamos en presencia de un delito político, al promover de hecho a un golpe de Estado…

Si a esa irregular situación, le agregamos que presentan una nulidad absoluta en todas sus actuaciones, al encontrarse en desacato, por incumplir con algunas decisiones emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia, cuando permitieron la incorporación de manera indebida de tres diputados, que aún se encuentran en investigación por parte de la sala electoral del máximo tribunal del país, para determinar la transparencia de los resultados electorales… asunto jurídico que ya lleva más de tres años sin una resolución definitiva…

Ante esta omisión legislativa, la Asamblea Nacional Constituyente cubre un vacío del poder legislativo, al aplicar lo establecido en el artículo 349, cuando señala, “Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente”.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

*Politólogo

Tags: OpiniónOscar BravoTrujillo
Siguiente
En Isnotú el basural mayor está en la antigua vía a San Pedro

En Isnotú el basural mayor está en la antigua vía a San Pedro

Publicidad

Última hora

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Trujillo | Alcaldía de Sucre reactivó servicio de agua potable en el Km 23 de la parroquia Junín

UVM inicia ciclos de diálogos con sectores de la Sociedad Civil

Realizan acercamiento al lenguaje de señas en el Asic Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales