• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Quevedo: Capacidad petrolera ha sido golpeada por las sanciones

por Redacción Web
19/08/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Manuel Quevedo, dijo que la capacidad de producción de crudo del país ha sido golpeada por las sanciones estadounidenses porque, afirmó, “ha sido un ataque criminal”, y aseguró que la misma será elevada “más temprano que tarde”.

“¿La capacidad ha sido golpeada? Sí, ha sido golpeada porque ha sido un ataque criminal, devuelven los buques cuando ya nosotros los hemos contratado”, dijo en declaraciones al canal estatal VTV tras firmar contra el bloqueo a los bienes estatales venezolanos en Estados Unidos ordenado por el presidente, Donald Trump.

Indicó que desde EEUU han querido “golpear todo lo que es el encadenamiento productivo” de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y volvió a acusar a ese país de intentar robarse Citgo, la filial de la petrolera venezolana en territorio estadounidense, que se encuentra bloqueada desde enero pasado, destaca 800Noticias

“Son medidas desesperadas del gobierno del presidente Trump”, dijo Quevedo al tiempo que aseguró que en Pdvsa trabajan para elevar la producción.

“Nuestra capacidad de producción más temprano que tarde estará elevada junto a los trabajadores”, añadió, aunque no precisó en cuánto se encuentra la producción petrolera en este momento en el que, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se ha estabilizado en torno a los 700.000 barriles diarios (bd).

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: economíaPetróleoVenezuela
Siguiente
Saúl Ortega: Constituyente puede convocar elecciones parlamentarias a partir de enero 2020

Saúl Ortega: Constituyente puede convocar elecciones parlamentarias a partir de enero 2020

Publicidad

Última hora

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales