• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Querían obligar a dirigente de VP secuestrado a decir que Guaidó financiaba paramilitares en Táchira

por Judith Valderrama
28/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dirigente del partido Voluntad Carlos Delgado,  en Táchira, secuestrado por varias horas este domingo, revela que sus captores portaban uniforme del FAES y querían obligarlo -a golpes- a decir que recibía financiamiento del presidente Guaidó para crear grupos paramilitares en Táchira

Lo golpearon y  querían  forzarlo a grabar vídeo donde señalará que el presidente Juan Guaidó, lo financiaba para entrenar con criminales, grupos paramilitares en Táchira, relata el coordinador municipal de Voluntad Popular, en Táchira, Carlos Delgado, quien permaneció durante casi tres horas del domingo secuestrado por un grupo que él identificó -por sus uniformes- como el  FAES (Fuerzas de Acciones Especiales).

Este lunes Delgado se presentó ante  el Ministerio Público y  solicitó formalmente se abriera una investigación sobre su secuestro,  donde recibió golpes y amenazas contra su vida, de manos de hombres que vestían uniforme del FAES y quienes incluso dejaron huellas de violencia sobre su rostro, como se evidenciaba.

Narró el dirigente político, que él iba junto a dos amigos cerca de su casa, cuando una camioneta Tacoma negra y una moto, los interceptaron en la calle principal de la urbanización Mérida, “se bajaron cuatro funcionarios identificados con gorras y uniformes de FAES y obligaron a mis amigos  a que se bajaran del carro. No hice fuerza para evitar una cosa mayor, sobre todo en contra de los compañeros que me acompañaban”.

El reporte del forense determinó que tenía golpes, quemaduras y hematomas  en su cuerpo, además de afectación sicológica,  pero a pesar de eso Delgado señala que con esta acción no logran intimidar la protesta pacífica, ayudando siempre a quienes más lo necesitan.

Dos horas y media

Dijo Delgado que apenas abordó el carro de sus captores le pusieron una bolsa negra de tela en la cabeza empezaron a golpearlo.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

“Me interrogaban que qué había hecho ayer, qué había hecho antier y cuáles habían sido mis movimientos estos días, qué me había mandado  hacer el diputado Sergio Bergara, qué cuándo fue la última vez que hablé con Juan Guaidó. Mis respuestas eran que no conocía a Juan Guaidó y cada vez que respondía eso me golpeaban. Para mí fue todo muy rápido…y antes de soltarme me querían obligar a grabar un vídeo, donde responsabilizará a Juan Guiadó y a Sergio (Bergara) de lo ocurrido el 23 de enero, y que dijera que ellos me enviaban dinero, me financiaban para montar grupos paramilitares en el estado Táchira”.

Después de  unas dos horas y media lo soltaron, “me dieron golpes en la espalda y me dijeron que en 10 minutos me iban a buscar. Al principio no me ubiqué dónde estaba, pero luego me quité la capucha y comencé a correr y un grupo de personas que me conseguí me prestaron su teléfono”. Fue abandonado cerca del parque   La Marina, en el municipio Cárdenas, del Táchira.

Siguiente
Dos sicariatos este fin de semana en San Juan de Colón

Dos sicariatos este fin de semana en San Juan de Colón

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales