• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Quería volver”: la historia de una venezolana que falleció por Covid-19 en el Perú

Yurancy Castillo llegó al Perú con el sueño de un futuro mejor. En una conversación con su madre, le dijo que cuando concluyera la cuarentena regresaba a Venezuela; sin embargo, el Covid-19 se lo impidió

por Alexander González
13/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela sigue viviendo una crisis sistemática bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Millones de personas luchan por sobrevivir ante la falta de las mínimas necesidades indispensables de comida, agua y atención médica, sumado al calvario de la falta de ingresos económicos debido a la pandemia del Coronavirus.

Hasta el 5 de junio del 2020, 5,1 millones de personas habían huido del país en los últimos años. El Perú tiene la mayor población refugiados de Venezuela del mundo, con más de 482.000. Además, acoge a 83.000 personas venezolanas en total, según datos oficiales.

 

Por un futuro mejor

Yurancy Castillo era una venezolana que pertenecía a ese grupo. Llegó hace dos años en la búsqueda de un sueño hasta que el virus que provoca el Covid-19 le puso final a sus 30 años, según el medio Listín diario.

“Mami, no te preocupes. Me voy para allá por un mejor futuro”, fueron las palabras que le dijo entre lágrimas a su madre cuando se despidió. Fue con su novio a Perú y la pareja se estableció en Arequipa. Sin embargo, ella viajó a Lima, donde consiguió su primer trabajo como vendedora de máquinas de coser y luego de mesera, pero el sueldo no era suficiente.

Al estar sola en la capital, pidió que sus dos hermanos mayores la acompañen. Un año después, aceptaron la invitación y tomaron un autobús al Perú. Consiguieron trabajo, rentaron un cuarto y cada dos semanas, los hermanos se alternaban para enviarle dinero a sus padres.

 

Cuarentena en Arequipa

Antes del confinamiento, Yurancy Castillo decidió visitar a su novio en Arequipa. Ante la cancelación del transporte interprovincial, se tuvo que quedar. En mayo empezó a presentar los síntomas del Covid-19 y fue internada en el hospital Honorio Delgado. A pesar de que le proporcionaron oxígeno, su salud empeoró y fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los médicos llamaban diariamente a su novio para pedirle costosos medicamentos. Amigos y familiares crearon una campaña en redes sociales para recaudar fondos y lograron un poco de dinero para costear el tratamiento.

 

El sueño que el Covid-19 le robó

El 17 de junio se confirmó su fallecimiento a los 30 años. La muerte de Yurancy Castillo generó dolor y enojo. Su madre Mery Arroyo, de 54 años, está molesta con el Gobierno peruano y lo responsabiliza de lo que le pasó a su hija.

Recuerda que le comentó que quería volver a Venezuela. “Apenas pase la cuarentena me voy” le dijo. Quería poner un negocio, comprar nuevos muebles para su casa y llevarlos a la playa. “Nunca pensé que mi muchacha se me podía ir. Y menos en otro país”, expresó.

Ahora sus cenizas descansan en una pequeña caja de madera en Arequipa y sus hermanos esperan llevarlas de regreso a Venezuela, cuando la pandemia haya terminado.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

(Alexander González / Tomado de Diario La República de Perú)

Tags: COVID-19CuarentenaPerúSucesosTrujilloVenezuela
Siguiente
Venezuela: tuve un sueño      |   Por Rafael Arráiz Lucca

Venezuela: tuve un sueño | Por Rafael Arráiz Lucca

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales