• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué puedo hacer para evitar contraer este coronavirus?

por Redacción Web
15/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Actualmente, no hay una vacuna para prevenir el COVID-19.

Una manera fundamental de protegerse es lavarse las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos; es decir, el tiempo que le llevaría tararear la canción de Feliz cumpleaños de comienzo a fin dos veces. Si no tiene agua y jabón, use un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol. Sin embargo, la mejor manera de lavarse las manos es con agua y jabón.

 

✅ 7 pasos para prevenir la propagación del #coronavirus

Recuerde lavarse las ??✋? con ? y ?. #COVID19 pic.twitter.com/GOBgtregFO

— OPS/OMS (@opsoms) March 14, 2020

 

Además de lavarse las manos con frecuencia, es importante que:

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
  • Si tiene que toser o estornudar, use un pañuelo desechable. Luego deseche el pañuelo. O, tosa o estornude en el codo y no en la mano.
  • Evite el contacto cercano con personas que están enfermas.
  • Limpie con frecuencia los objetos y las superficies que toque con toallitas o aerosol de limpieza para el hogar. Estos objetos y superficies incluyen los picaportes de las puertas, los mostradores, los baños, los teclados, las tabletas, los teléfonos, entre otros.

No se recomiendan las mascarillas como una manera de prevenir el COVID-19. Sin embargo, si usted tiene una enfermedad respiratoria, como influenza o COVID-19, usar una mascarilla podría impedir que la enfermedad se disemine a su alrededor.

Via: Fuente: Angencia
Tags: CoronavirusCOVID-19SaludTrujillo
Siguiente
¿Qué puedo hacer para evitar contraer este coronavirus?

Lo que tienes que saber sobre Coronavirus

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales