• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Qué pasa con los descuentos?

por Agencia EFE
22/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Entrenador de cabeza Kasper Hjulmand (L) de charlas de Dinamarca a la 4.ª oficial Dijeron Martinez durante el partido del grupo D partido de fútbol entre Dinamarca y Túnez en Estadio de Ciudad de la Educación en Doha, Qatar) EFE/EPA/Tolga Bozoglu

Entrenador de cabeza Kasper Hjulmand (L) de charlas de Dinamarca a la 4.ª oficial Dijeron Martinez durante el partido del grupo D partido de fútbol entre Dinamarca y Túnez en Estadio de Ciudad de la Educación en Doha, Qatar) EFE/EPA/Tolga Bozoglu

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Doha, 22 nov (EFE).- 86 minutos de añadido en cinco partidos. Suena a una auténtica barbaridad, pero es la realidad de esta Copa del Mundo, la primera que ha tomado conciencia de las pérdidas de tiempo y que pretende que cada segundo que se malgaste, vuelva al minutero.

En la primera parte del Inglaterra-Irán se añadieron 14 minutos; en la segunda parte, otros 13. 28 minutos en total para el partido, sin prórrogas ni penaltis, más largo de la historia de la Copa del Mundo, con 117 minutos y 16 segundos.

En el Senegal-Holanda hubo tres minutos de añadido en la primera y once en la segunda; en el Estados Unidos-Gales, cinco en la primera y once en la segunda; y en el Argentina-Arabia Saudí, siete en la primera mitad y 14 en la segunda.

Estas decisiones por parte de los árbitros responden a una petición expresa de la FIFA, harta de que el tiempo efectivo de juego en este deporte se reduzca cada vez más, llegando al extremo de que se disputen menos de 40 minutos de fútbol reales en algunos partidos.

Ante soluciones más radicales, como instaurar un reloj que se pare cada vez que se interrumpa el juego, la FIFA ha decidido instar a los árbitros a que sean lo más estrictos posibles.

Si hay un gol, una celebración, un cambio o una lesión, su tarea es apuntar cada minuto perdido y añadirlo al final de la parte, sin importar el resultado.

Algunas adiciones han estado motivadas por fuerzas de causa mayor, como la lesión del portero iraní Alireza Beiranvand, que se llevó un choque terrible con su compañero y tuvo que ser asistido durante más de diez minutos, pero otras, como los 13 minutos de la segunda mitad del Inglaterra-Irán, por simples cambios e interrupciones.

Estos parones se amplifican, además, cuando las ventanas de sustituciones aumentan de tres a cuatro, circunstancia permitida siempre y cuando uno de los cambios se deba a un golpe en la cabeza.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

La utilización del VAR, los lanzamientos de penaltis, las tarjetas y las protestas, así como las pérdidas intencionadas de tiempo, están también reflejadas en el libreto arbitral como razones para aumentar los descuentos, hasta minuteros nunca vistos.

«En Rusia tratamos de ser más precisos a la hora de compensar el tiempo perdido durante los partidos y por eso solía haber descuentos de seis, siete u ocho minutos», dijo Pierluigi Collina, presidente del comité arbitral de la Copa del Mundo en una reunión con periodistas en Doha.

«Tenéis que pensarlo de esta manera: si hay tres goles en una mitad, probablemente se pierdan cuatro o cinco minutos entre celebraciones y reanudar el juego», añadió el colegiado italiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Catar 2022
Siguiente
Las principales vías merideñas se llenaron de barro

Las principales vías merideñas se llenaron de barro

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales