• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 28 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

¿Qué le quiere preguntar Guaidó a los venezolanos?

Reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, Juan Guaidó pide unión opositora alrededor de la propuesta de la llamada “Consulta Popular”, que busca elevar la presión contra Nicolás Maduro.

por Alexander González
03/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Venezuela la oposición liderada por Juan Guaidó, tiene previsto realizar una consulta popular entre el 5 y 12 de diciembre del polémico año 2020, en la cual los venezolanos están convocados a decidir – entre otros temas – si están de acuerdo o no con las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6D.

“La consulta comienza el día 5 de diciembre, un día antes de la farsa electoral (…), y termina el día 12 de diciembre”, dijo el parlamentario Juan Pablo Guanipa en entrevista con Radio Caracas Radio.

El proceso se realizará en paralelo con los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre, que Estados Unidos ha dicho que desconocerá y que la Unión Europea pidió aplazar.

Los principales partidos opositores anunciaron un boicot a las parlamentarias después de que nuevas autoridades electorales fueran nombradas por el Tribunal Supremo de Justicia, de línea oficialista (chavista), una potestad del Parlamento, único poder controlado por la oposición.

Virtual y presencial

En rechazo a ese proceso que tachan de “fraude”, esta consulta será ejecutada de forma virtual e itinerante por miembros de la sociedad civil y dirigentes en un casa por casa, mientras que el último día se realizará presencialmente, momento en que la gente podrá asistir a distintos puntos a manifestar su opinión, explicó Guanipa.

Sin el CNE

La actividad no cuenta con la participación del Consejo Nacional Electoral,  que la oposición considera está al servicio del chavismo. Tampoco sería vinculante debido al control institucional del mandatario Nicolás Maduro.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Las preguntas

La mayoría opositora del Legislativo aprobó la consulta el 1° de octubre, estando a favor de dos preguntas a manera de plebiscito que consultarán:

  • En la primera, si los ciudadanos apoyan todos los mecanismos de presión nacional e internacional en pro de elecciones presidenciales y parlamentarias libres.
  • En la segunda si rechazan a las votaciones para renovar el Parlamento impulsadas por Maduro y sus aliados.

Reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, Guaidó pidió entonces unión opositora alrededor de la propuesta, que busca elevar la presión contra Maduro.

No es la primera consulta que hace la oposición

No es la primera vez que la oposición convoca una consulta popular sin la participación de autoridades.

Concretó una en julio de 2017, en medio de meses de protestas antigubernamentales, y aseguró haber reunido 7,6 millones de votos contra la convocatoria a una Asamblea Constituyente en este país de 30 millones de habitantes.

Sin embargo, la Constituyente propuesta por Maduro salió adelante y en la práctica asumió las funciones del Parlamento.

Por: Alexander González

IG: @AlexGonzalezDigital

Con información de AFP 

Tags: Consulta PopularJuan Guaidó
Siguiente

Cartel de citación María Anabella Abreu Galvis 3 de diciembre 2020

Publicidad

Última hora

Venezuela propone suspender acuerdos sobre gas con Trinidad y Tobago

Venezuela valora que Lula se ofrezca como mediador entre Caracas y Washington

Venezuela advierte a Trinidad y Tobago que «no se equivoque» con violar soberanía nacional

Presidente interino de Perú inicia mandato con 45 % de aceptación y 42 % de desaprobación

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales