• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué hacer? | Por: Eduardo Fernández

La fórmula que proponemos está dirigida a que sea el pueblo venezolano el que tome en sus manos la tarea de resolver la crisis que lo afecta.

por Eduardo Fernández
11/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Queremos resolver la crisis política que existe en Venezuela. Lograr ese objetivo es una condición para resolver la crisis económica, la social y la moral. Nada más importante y más urgente, que resolver la crisis política.

Ojalá pudiéramos hacerlo más temprano, pero lo que tenemos en el horizonte es una elección presidencial ordenada por la Constitución Nacional a celebrarse en el transcurso del último año del periodo Constitucional en curso. Es decir, para el año 2024.

¿Qué tenemos que hacer para aprovechar esa circunstancia? Varias cosas: 1.- No pensar que el 2024 está muy lejos. Tenemos que comenzar a trabajar con sentido de urgencia. 2.- Promover una solución nacional, la crisis política no la va a resolver un partido político, ni siquiera una federación de partidos. La crisis nacional será resuelta en la medida en que seamos capaces de presentar una propuesta que unifique a todos los venezolanos con voluntad de cambio. 3.- Construir desde ahora una organización de carácter nacional. Es decir, una organización que esté presente en todos los estados, en todos los municipios, en todos los centros y en todas las mesas de votación. Organización que tendrá el encargo de divulgar el mensaje y de cuidar los votos cuando llegue la ocasión. 4.- Asumir la ruta electoral como “única vía” para lograr el cambio. No más aquello de que “todas las opciones están sobre la mesa y, algunas, debajo de la mesa». La fórmula que proponemos está dirigida a que sea el pueblo venezolano el que tome en sus manos la tarea de resolver la crisis que lo afecta. Por eso mismo, hay que dotar al pueblo de un programa, de una organización y de una estrategia claramente definida.

Hemos dicho, y repetirlo no es ocioso, que en Venezuela hoy no hay espacio sino para dos fuerzas políticas: De un lado, los partidarios del gobierno y de otro lado, los partidarios del cambio. Los partidarios del cambio requerimos de un programa de Unión Nacional. Es decir un programa que unifique y que sea incluyente y no excluyente. Una organización también de carácter nacional y una estrategia inteligente y compartida por todos.

Al final, no al principio, debemos ponernos de acuerdo también para tener un solo candidato a la Presidencia de la República. Ese candidato o candidata debe reunir las condiciones que establece la Constitución para cualquiera que aspire a esa alta responsabilidad. Ser capaz de ejercer la jefatura del estado y la del gobierno. Ser capaz de ejercer la comandancia de la Fuerza Armada. Ser capaz de conducir la política internacional del país. Y, finalmente, asumir la jefatura de la Hacienda Pública Nacional.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente

Acta de liquidación definitiva ALMACENADORA INTERNACIONAL BOLIVARIANA, C.A.

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales