• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

¿Qué es la Operación Libertad?

Conformación de 7 mil Comités de Ayuda y Libertad

por Yoerli Viloria
21/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La iniciativa es una etapa nueva de lucha que impulsa las fuerzas opositoras del país congregadas en el Frente Amplio Venezuela Libre y direccionadas desde la Asamblea Nacional, con la que buscan organizar y movilizar a todo el país para la toma de las calles de manera pacífica y permanente en función de mantener una escalada de presión interna contra el régimen de Nicolás Maduro

 

Desde una asamblea de ciudadanos en el estado Carabobo, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó convocó a los venezolanos a impulsar la “Operación Libertad”, como estrategia para lograr el cese “definitivo” de la usurpación de la Presidencia de la República en el país, pero ¿de qué se trata? Acá lo detallamos.

La Operación Libertad es una etapa nueva de lucha que impulsa las fuerzas opositoras del país congregadas en el Frente Amplio Venezuela Libre y direccionadas desde la Asamblea Nacional, con la que buscan organizar y movilizar a todo el país para la toma de las calles de manera pacífica y permanente en función de mantener una escalada de presión interna contra el régimen de Nicolás Maduro.
La estrategia contempla avanzar desde las protestas espontáneas que se vienen generando en los distintos sectores populares de manera dispersa a la protesta organizada, generalizada y coordinada en exigencia de los derechos fundamentales del ser humano, en la que además esperan sumar a los trabajadores de la administración pública.

 

Próximas acciones

 

Dentro de la iniciativa Guaidó orientó la conformación de 7 mil Comités de Ayuda y Libertad en cada calle del país, además de la constitución de los comités laborales y sectoriales “para que la administración pública no continúe colaborando con el régimen”. Acotó que es momento de preparar la fuerza libertaria para proteger a los ciudadanos de los paramilitares.

 

Contacto con la Fanb

 

En el marco de la Operación Libertad, el también Presidente del Parlamento nacional indicó que ha mantenido contacto con todos los niveles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, “estamos convencidos de que nuestros funcionarios tendrán la moralidad necesaria para lograr el cese definitivo de la usurpación”. Agregó que los próximos días serán duros pero históricos, “unidos, uno al lado del otro venceremos la oscuridad”.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

 

“Gran Toma de Caracas”

“Tenemos que ir a la toma y conquista del poder. Tenemos que ir a la conquista de los espacios de manera pacífica, debemos unirnos para que toda Venezuela venga a Caracas porque los necesitamos a todos unidos”, expresó Guaidó el pasado 10 de marzo para anunciar la llamada “Gran Toma de Caracas”, de la que aún no se tiene fecha pero que se estima como paso final dentro del la Operación Libertad.

 

Fuente: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com
Tags: Juan GuaidóOperación LibertadTrujillo
Siguiente
Mike Trout rompe el récord de los millones

Mike Trout rompe el récord de los millones

Publicidad

Última hora

EEUU ataca otra supuesta narcolancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Trujillo | Vecinos de la parroquia José Gregorio Hernández insisten en solicitar creación de un Hospital infantil

Chimbangleros de Betijoque invitan a caminata con motivo de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández 

La Iglesia suspendió fiesta de la canonización en el Estadio Monumental

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales