• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Que cobren lo justo pero mejore el servicio”

por Karley Durán
22/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Las paradas a cualquier hora del día lucen abarrotadas. Fotos: Karley Durán.

Las paradas a cualquier hora del día lucen abarrotadas. Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Usuarios gastan hasta 200 mil en taxis y por eso están dispuestos a pagar un nuevo aumento, sin embargo otros se oponen a que sean 6 mil bolívares, sobre todo por temor a que sigan incumpliéndose las rutas

La odisea que viven los usuarios del transporte público es cada vez más tormentosa en el municipio Boconó. Entre dos y tres horas tardan en las paradas, pero cuando no hay más opciones bajan y suben a pie de donde estén para cumplir con sus obligaciones profesionales y personales; por esta razón claman a los transportistas “cobren lo justo pero mejoren el servicio”.

La petición la hacen por las propuestas de las federaciones nacionales en aumentar el pasaje urbano entre 5 y 6 mil bolívares a comienzos del mes de mayo, aunque según los mismos trabajadores del volante, un pasaje debería estar rondando los 10 mil bolívares.

La flota activa cada día es menor, de hecho para rutas como Mosquey, La Vega y La Cruz, diariamente trabajan entre dos y tres unidades, cuando mucho. Además muchos conductores han optado por llegar sólo hasta el centro o el CDI Los Pantanos. Y sólo los fines de semana se cumplen la del Niño Jesús.

Otra queja de los moradores del municipio es que algunos transportistas suben y bajan sin casco y avisos, pero en las paradas se detienen y dicen trabajar por el triple del pasaje, de la misma forma continúan rechazando a los estudiantes; por lo que esperan las autoridades y ellos mismos tomen consideraciones al respecto.

Pasaje actual

Hasta la fecha los transportistas urbanos mantienen una tarifa de 2 mil bolívares entre semana y 3 mil después de las 7:00 p.m. y fines de semana, aunque en algunas unidades exigen ya 3 mil a cualquier hora, aumento que no ha sido aprobado por la Alcaldía o Concejo Municipal.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Usuarios opinan

Digna Fernández: “Trabajo en el sector Cuevas Blancas y diariamente debo caminar por dos horas para llegar y salir, pero en la ciudad también padezco por el transporte”.

 

Claritza Rosales: “Vivo en Trujillo pero siempre viajo a Boconó, donde gasto más 220 mil en pasajes. No estoy de acuerdo es que aumenten y no mejore el servicio y las interurbanas cobren en efectivo”.

 

Sabina González: “Vivo en Boca del Monte y desde hace 15 días he tenido que bajar con mis hijos a pie porque el transporte no llega hasta allá y no entendemos por qué, dónde están las autoridades me pregunto”.

Tags: aumentopasajeTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Alcaldía-Imcc Carvajal celebraron “Día Mundial de la Poesía”

Alcaldía-Imcc Carvajal celebraron “Día Mundial de la Poesía”

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales