• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 26 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Que cobren lo justo pero mejore el servicio”

por Karley Durán
22/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Las paradas a cualquier hora del día lucen abarrotadas. Fotos: Karley Durán.

Las paradas a cualquier hora del día lucen abarrotadas. Fotos: Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Usuarios gastan hasta 200 mil en taxis y por eso están dispuestos a pagar un nuevo aumento, sin embargo otros se oponen a que sean 6 mil bolívares, sobre todo por temor a que sigan incumpliéndose las rutas

La odisea que viven los usuarios del transporte público es cada vez más tormentosa en el municipio Boconó. Entre dos y tres horas tardan en las paradas, pero cuando no hay más opciones bajan y suben a pie de donde estén para cumplir con sus obligaciones profesionales y personales; por esta razón claman a los transportistas “cobren lo justo pero mejoren el servicio”.

La petición la hacen por las propuestas de las federaciones nacionales en aumentar el pasaje urbano entre 5 y 6 mil bolívares a comienzos del mes de mayo, aunque según los mismos trabajadores del volante, un pasaje debería estar rondando los 10 mil bolívares.

La flota activa cada día es menor, de hecho para rutas como Mosquey, La Vega y La Cruz, diariamente trabajan entre dos y tres unidades, cuando mucho. Además muchos conductores han optado por llegar sólo hasta el centro o el CDI Los Pantanos. Y sólo los fines de semana se cumplen la del Niño Jesús.

Otra queja de los moradores del municipio es que algunos transportistas suben y bajan sin casco y avisos, pero en las paradas se detienen y dicen trabajar por el triple del pasaje, de la misma forma continúan rechazando a los estudiantes; por lo que esperan las autoridades y ellos mismos tomen consideraciones al respecto.

Pasaje actual

Hasta la fecha los transportistas urbanos mantienen una tarifa de 2 mil bolívares entre semana y 3 mil después de las 7:00 p.m. y fines de semana, aunque en algunas unidades exigen ya 3 mil a cualquier hora, aumento que no ha sido aprobado por la Alcaldía o Concejo Municipal.

Usuarios opinan

Digna Fernández: “Trabajo en el sector Cuevas Blancas y diariamente debo caminar por dos horas para llegar y salir, pero en la ciudad también padezco por el transporte”.

 

Claritza Rosales: “Vivo en Trujillo pero siempre viajo a Boconó, donde gasto más 220 mil en pasajes. No estoy de acuerdo es que aumenten y no mejore el servicio y las interurbanas cobren en efectivo”.

Lea también

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

Pasaje urbano se fijó en 40 bolívares según nueva Gaceta Oficial

25/09/2025
Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

Zelenski dice estar dispuesto a dejar el poder tras la guerra

25/09/2025
Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

Rihanna da a luz a su tercer hijo, primera niña, de su relación con ASAP Rocky

25/09/2025
Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

Sarkozy, condenado a 5 años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007

25/09/2025

 

Sabina González: “Vivo en Boca del Monte y desde hace 15 días he tenido que bajar con mis hijos a pie porque el transporte no llega hasta allá y no entendemos por qué, dónde están las autoridades me pregunto”.

Tags: aumentopasajeTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Alcaldía-Imcc Carvajal celebraron “Día Mundial de la Poesía”

Alcaldía-Imcc Carvajal celebraron “Día Mundial de la Poesía”

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Solicitan profesores en liceo rural de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales