• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 24 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Qatar 2022 estrenará servicio de diagnóstico y rehabilitación de conmociones

por Agencia EFE
07/07/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/Noushad Thekkayil

EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 7 jul (EFE).- Qatar 2022 será el primer Mundial que tendrá un servicio independiente de diagnóstico y rehabilitación para conmociones cerebrales, según presentó la FIFA en el seminario al que asistieron los médicos de las selecciones participantes, celebrado en el estadio Al Yanub.

Este sistema, basado en el principio de «sospechar y proteger», proporcionará una evaluación basada en datos de cualquier jugador que haya sufrido un traumatismo craneoencefálico y recomendaciones para la vuelta a la práctica deportiva por parte de expertos en este tipo de lesiones.

La FIFA recordó que, a sugerencia suya, la International Board (IFAB) aprobó que los equipos podrán hacer una sustitución por conmoción cerebral por partido, que se podrá realizar independientemente del número de cambios hechos hasta ese momento.

También señaló que entre las nuevas medidas que se aplicarán durante el Mundial destacan la tableta de repeticiones instantáneas, que permitirá a los médicos de las selecciones ver cómo se ha producido una lesión, y las figuras del coordinador médico de la FIFA y el observador de lesiones.

El primero estará presente en cada estadio para supervisar los servicios sobre el terreno de juego y el segundo también hará uso de las repeticiones en vídeo, lo que le permitirá alertar al coordinador médico de la FIFA de cualquier posible lesión grave.

El seminario, conducido por el doctor Andrew Massey, director de la subdivisión de Medicina de la FIFA, incluyó un curso de medicina de urgencia para competiciones de la FIFA y una presentación de todos los servicios médicos que estarán disponibles durante el Mundial.

Los participantes visitaron las instalaciones médicas destinadas a los jugadores e inspeccionaron las ambulancias de cuidados críticos que se emplearán en Catar, donde todas las sedes contarán con instalaciones y equipamiento médico estandarizados para facilitar su uso por parte de los médicos de las selecciones.

Lea también

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

23/10/2025
Rashford supera sus registros en el Aston Villa y apunta al clásico

Rashford supera sus registros en el Aston Villa y apunta al clásico

22/10/2025
Dos venezolanos jugarán la Serie Mundial 2025

Dos venezolanos jugarán la Serie Mundial 2025

21/10/2025
Presidente de fútbol marroquí: Para ganar, Argentina «habría tenido que matarnos a todos»

Presidente de fútbol marroquí: Para ganar, Argentina «habría tenido que matarnos a todos»

21/10/2025

Los facultativos de las federaciones recibieron los nuevos botiquines de urgencias de la FIFA, que incluyen un desfibrilador externo automático, y disponen del material necesario para hacer frente a cualquier situación que requiera de soporte vital avanzado.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesFútbolMundial Catar 2022
Siguiente
Mérida: Reasfaltaron puente de guerra en el sector Chama

Mérida: Reasfaltaron puente de guerra en el sector Chama

Publicidad

Última hora

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

Petro confirma liberación de colombianos detenidos en Venezuela

Netflix lanza serie acerca de Juan Gabriel con imágenes que grabó durante cuarenta años

Venezuela mantiene despliegue militar en costas para lograr «punto óptimo» de preparación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales