• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin premia a los creadores de la vacuna Sputnik V con ocasión del Día de Rusia

por Layisse Cuenca
12/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 12 jun (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, otorgó hoy el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de 2020 a los creadores de la vacuna anticovid rusa Sputnik V en ocasión del Día de Rusia, mientras crece el número de nuevos casos de covid-19 en el país.

«El poderío de la ciencia rusa se reveló claramente el año pasado, cuando personas de todo el mundo esperaban de los científicos la salvación de la pandemia de coronavirus. Y nuestros investigadores lograron crear en tiempo récord la vacuna anticovid Sputnik V, segura y efectiva», afirmó durante la entrega de premios.

El Día de Rusia, celebrado todos los 12 de junio, conmemora la declaración de independencia de la Federación Rusa tras la disolución de la Unión Soviética.

Putin premió al director del Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexandr Guintsburg; el subdirector científico del centro, Denís Logunóf, y al jefe del Centro de Investigaciones de Defensa Radioquímica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Serguéi Borisévich.

Este logro, calificado por el mandatario como un «triunfo», permitió a Rusia no solo garantizar a los ciudadanos rusos el acceso a las vacunas, sino también ayudar a otros países.

«Y esto es una responsabilidad de nuestro país ante todo el mundo como una de las principales potencias científicas», afirmó, al destacar que esto fue posible gracias a «los conocimientos únicos recopilados durante la creación de otras vacunas», como el fármaco ruso contra el ébola.

Según el presidente ruso, los desarrollos de los científicos rusos «abren el camino hacia la creación de otras vacunas, largamente esperadas, contra muchas enfermedades virales peligrosas».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Mientras, en Rusia se observa un crecimiento estable de nuevos contagios de coronavirus en medio de una reticencia de la población a vacunarse contra esta enfermedad pese a los llamados de las autoridades.

Este sábado en el país se detectaron 13.510 nuevos pacientes durante la última jornada, lo cual significa un retroceso a los niveles observados en febrero pasado, y fallecieron 399 pacientes, según las autoridades sanitarias.

Del total de los contagiados, 2.170 (16,1 %) son asintomáticos.

En Moscú, principal foco de la covid-19 en el país, en las últimas 24 horas se detectaron 6.701 casos, la mayor cantidad de contagios en lo que va de año.

Aunque las autoridades han descartado el retorno de las cuarentenas, sí han advertido que se aplicarán medidas administrativas a aquellos que violen las normas sanitarias, fundamentalmente el uso de mascarillas o el distanciamiento social, y propusieron incentivos para impulsar la campaña de vacunación.

Tags: PutinRusiaVacuna Sputnik V
Siguiente
Los líderes del G7 abordan retos económicos y planes para futuras pandemias

Los líderes del G7 abordan retos económicos y planes para futuras pandemias

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales