• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Putin le dice a los embajadores occidentales que Rusia no busca la confrontación

por Agencia EFE
05/11/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente ruso, Vladímir Putin, llega a la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores en Moscú, el 5 de noviembre de 2024. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

El presidente ruso, Vladímir Putin, llega a la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores en Moscú, el 5 de noviembre de 2024. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 5 nov (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, le dijo este martes a los embajadores occidentales que le presentaron en el Kremlin sus cartas credenciales que Rusia no busca la confrontación, sino una cooperación «mutuamente beneficiosa».

«Rusia siempre ha estado y sigue estando comprometida con la lógica de la cooperación mutuamente beneficiosa y no busca la confrontación», dijo Putin durante una ceremonia oficial en el Gran Palacio del Kremlin.

Putin mencionó a los doce países presentes en la Sala de Alejandro -Japón, Canadá, Malta, Albania, Nueva Zelanda, Italia, España, Irlanda, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Finlandia- que adoptaron sanciones contra Rusia, por lo que son considerados «inamistosos».

«No abro ningún secreto si digo que los contactos bilaterales entre nuestros países se han reducido al mínimo, tanto a nivel oficial, como empresarial y social. Se ha congelado la cooperación sobre importantes asuntos regionales e internacionales», comentó.

Con todo, expresó su confianza en que en un futuro «prevalezca» una visión racional y equilibrada sobre la cooperación con Rusia.

Al referirse a todos los diplomáticos presentes -entre ellos el español Ricardo Martínez Vázquez-, Putin subrayó que la política exterior de su país es «constructiva» y tiene en cuenta tanto sus intereses nacionales como las tendencias objetivas en el desarrollo mundial.

Aseguró que Moscú está abierta a la cooperación «con todos los países sin excepciones», siempre que se respeten los principios de igualdad, no injerencia y respeto del derecho internacional.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Como ejemplo puso la reciente cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán, a la que asistieron representantes de más de una treintena de países europeos, asiáticos, latinoamericanos y africanos.

«Abogamos por la formación de un justo sistema de relaciones económicas internacionales, libres de competencia desleal, sanciones unilaterales y restricciones políticamente motivadas», añadió.

Putin también mencionó a Argentina entre los países con los que Moscú mantiene una relación de amistad, aunque su presidente, Javier Milei, revocó tras su llegada al poder la solicitud de ingreso en los BRICS.

El embajador argentino, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, fue uno de los que presentó este martes sus cartas credenciales al jefe del Kremlin.

En total, 28 embajadores participaron en la ceremonia, incluida la israelí, a la que Putin aseguró que Rusia hace todo lo posible para impedir «una gran guerra en Oriente Medio».

 

 

 

 

 

Tags: Putin
Siguiente
Luis Enrique-Simeone, al límite

Luis Enrique-Simeone, al límite

Publicidad

Última hora

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Máxima seguridad en París para la final del Mundial de Clubes que juega el PSG

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales