• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Putin exige a Trump cese de ayuda militar a Ucrania, pero detiene los ataques energéticos

por Agencia EFE
18/03/2025
Reading Time: 3 mins read
- El presidente ruso Vladimir Putin habla durante el Congreso de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios en Moscú, Rusia, el 18 de marzo de 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV/REUTERS POOL FOTO DE LA PISCINA

- El presidente ruso Vladimir Putin habla durante el Congreso de la Unión Rusa de Industriales y Empresarios en Moscú, Rusia, el 18 de marzo de 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV/REUTERS POOL FOTO DE LA PISCINA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 18 mar (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, exigió hoy durante la conversación telefónica con su homólogo de EEUU, Donald Trump, el cese de la ayuda militar extranjera a Ucrania como condición para un arreglo pacífico, aunque ordenó detener por espacio de 30 días los ataques contra la infraestructura energética del país vecino.

«Condición clave para impedir una escalada del conflicto y el trabajo hacia un arreglo político-diplomático debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a Kiev», señala el comunicado del Kremlin.

Durante la charla el líder ruso valoró «positivamente» la propuesta de Washington para que ambos mandos suspendan durante 30 días los ataques contra la infraestructura energética.

Putin «impartió enseguida la orden correspondiente a los militares rusos», señala la nota oficial.

Según el Kremlin, Putin se pronunció a favor de una solución pacífica al conflicto y dispuesto a trabajar conjuntamente con EEUU en la búsqueda de «posibles vías de arreglo», que deben tener un carácter «integral, sólido y duradero».

«Y, por supuesto, tener en cuenta la incondicional necesidad de eliminar las causas primigenias de la crisis y los intereses legítimos de Rusia en el ámbito de la seguridad», añadió.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
El presidente ruso Vladimir Putin asiste al Congreso de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia en Moscú, Rusia, 18 de marzo de 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/MAXIM SHEMETOV/REUTERS POOL FOTO DE LA ALBERCA

En cuanto a la tregua de 30 días propuesta por EEUU y aceptada por Ucrania, Putin planteó varias dudas «significativas» relativas a la verificación del alto el fuego a lo largo de los más de 2.000 kilómetros de frente, la necesidad de suspender la movilización forzosa en el país vecino y el rearme del ejército ucraniano.

Además, alertó a Trump sobre los riesgos que acarrea la incapacidad de las autoridades ucranianas de cumplir los acuerdos alcanzados, lo que ya quedó demostrado con anterioridad.

Putin también acordó con su homólogo abrir negociaciones para llegar a un acuerdo sobre garantías de seguridad para la navegación en el mar Negro, que baña tanto Rusia como Ucrania.

Con respecto a la situación en Kursk, reafirmó su voluntad de perdonar la vida de los soldados ucranianos que aún combaten en esa región fronteriza rusa, algo que le pidió encarecidamente el presidente estadounidense la pasada semana.

En caso de que esos militares depongan las armas, Putin prometió un trato digno para esos prisioneros en consonancia con las leyes rusas y el derecho internacional.

Putin adelantó durante la conversación que mañana, miércoles, tendrá lugar un canje de 350 prisioneros de guerra, 175 de cada bando.

Como gesto de buena voluntad, también informó a su colega que Moscú entregará a Kiev 23 prisioneros gravemente heridos.

El Kremlin destacó que Putin expresó su gratitud a Trump por su voluntad de contribuir a lograr el «noble objetivo del cese de las acciones militares y de las pérdidas humanas».

En el plano bilateral, según el Kremlin, ambos dirigentes expresaron interés en normalizar las relaciones bilaterales teniendo en cuenta la especial responsabilidad de ambas potencias a la hora de garantizar la seguridad y estabilidad mundiales.

Al respecto, Putin y Trump acordaron aunar esfuerzos para estabilizar la situación en las zonas de crisis, especialmente Oriente Medio y la región del mar Rojo.

Aunque ambos presidentes acordaron seguir en contacto, el Kremlin no informó en su nota sobre una futura reunión en territorio neutral.

La conversación, que se prolongó durante 90 minutos, según la Casa Blanca, es la segunda -la primera fue el 12 de febrero- que mantienen desde la investidura de Trump el pasado 20 de enero.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Táchira | Presumen que incremento de robos y hurtos se debe a la participación de migrantes instalados 

Táchira | Presumen que incremento de robos y hurtos se debe a la participación de migrantes instalados 

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales