• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin cifra en más de 26.000 las bajas ucranianas desde el comienzo de la contraofensiva

por Agencia EFE
23/07/2023
Reading Time: 1 mins read
El presidente ruso, Vladimir Putin. EFE/EPA/ALEXANDER DEMYANCHUK / KREMLIN / POOL

El presidente ruso, Vladimir Putin. EFE/EPA/ALEXANDER DEMYANCHUK / KREMLIN / POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 23 jul (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, estimó hoy en más de 26.000 las bajas del Ejército ucraniano desde el comienzo de la contraofensiva el pasado 4 de junio.

Putin precisó que «son más» cuando su colega bielorruso, Alexandr Lukashenko -con quien se reunió hoy en Moscú-, aseguró que, según fuentes estadounidenses, Kiev había perdido ese número de soldados en el último mes y medio.

 

El presidente ruso ,Vladimir Putin, junto al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. EFE/EPA/ALEXANDER DEMYANCHUK / KREMLIN / POOL

Durante su reunión en el Palacio de Constantino de San Petersburgo, ambos destacaron que sólo en las últimas 24 horas el ejército ruso había destruido una cifra récord de 15 tanques Leopard y 20 blindados Bradley.

«Tantos (equipos) extranjeros nunca habíamos destruido en un solo día», dijo Putin.
También consideró muy grandes las bajas en las filas de los mercenarios extranjeros «debido a sus estupidez», de lo que acusó a los Gobiernos de sus países.

Por todo ello, el jefe del Kremlin, quien mantiene que los arsenales occidentales se están agotando, proclamó que la contraofensiva ucraniana «había fracasado».

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, admitió en los últimos días que la contraofensiva va más lento de lo esperado, ya que Kiev quiere proteger tanto sus tropas como sus equipos.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Al mismo tiempo, también reconoció que la contraofensiva empezó demasiado tarde debido a la escasez de armamento pesado occidental, lo que dio tiempo al ejército ruso para fortificar sus posiciones y las líneas de defensa.

Ucrania ha advertido que si Kiev no recibe el armamento necesario, especialmente misiles de largo alcance y aviones de guerra, la contienda se prolongará durante varios años.

 

 

 

 

 

 

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Borrell dice que el ataque ruso contra Odesa es «otro crimen de guerra»

Borrell dice que el ataque ruso contra Odesa es "otro crimen de guerra"

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales