• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 14 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puesta en servicio nueva central telefónica de Isnotú

por Eduardo Viloria
05/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Momento de la inauguración interviene el Alcalde José Leonardo Chirinos

Momento de la inauguración interviene el Alcalde José Leonardo Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luego de una larga espera, este jueves fue formalmente inaugurada la nueva central o Nodo telefónico de Cantv en Isnotú, lo cual permitirá a los habitantes de la tierra del Beato de Venezuela José Gregorio Hernández, comunicarse por la vía telefónica con otras entidades nacionales como internacionales, servicio que tenía más de tres años interrumpidos, motivado al hurto de las líneas o cable  conductor de las comunicaciones de la central Cantv Betijoque, con los teléfonos de la parroquia José Gregorio Hernández.

Según lo hemos venido informando, esta nueva central se había prometiendo desde el año pasado, cuando se dijo  que Isnotú tendría teléfonos, esto con motivo del aniversario del nacimiento del Médico de los Pobres el 26 de octubre, no fue así;  la oferta fue renovada para antes de las elecciones del 6 de diciembre, promesa que tampoco fue cumplida, luego se dijo que para los primeros días del año, la central estaría en servicio, siendo a los 63 días del año 2021 -4 de marzo del 2021- cuando entra a prestar servicio la central en mención, que según hemos conocido cuenta con mil 80 líneas, suficientes para cubrir la demanda del poblado que vio nacer a José Gregorio Hernández.

En la inauguración estuvieron los técnicos e ingenieros de la empresa Cantv, el Alcalde de Rafael Rangel José Leonardo Chirinos, el legislador Alfredy Moreno, concejal José Gregorio Camargo quien estuvo encargado de los trabajos por instrucciones del alcalde Chirinos y numerosos invitados tanto del poblado como del municipio y la región, que están complacidos por la reivindicación lograda, que beneficia a todo el conglomerado en general, esperándose que las antiguas líneas telefónicas sean dotadas de la comunicaciones que esperaban ansiosos los habitantes de la parroquia, teléfonos que se extenderán a los nuevos desarrollos habitacionales y en un futuro no muy lejano a las localidades vecinas, como Sara Linda, San Pedro y San Juan.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025
La alegría por la inauguración de la nueva central telefónica para Isnotú.
Ingenieros y técnicos de Cantv y el Alcalde José Leonardo Chirinos.
Trabajos cuidadosamente cumplidos que contaron con la colaboración del concejal José Gregorio Camargo.
Tags: IsnotúNodo CANTVTrujillo
Siguiente
Puesta en servicio nueva central telefónica de Isnotú

Este 5 de marzo es el día del campesino venezolano

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales