• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pueblos del Sur de Mérida en cuarentena por rabia bovina

por Jesús Rivas
13/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A través de un oficio emanado desde el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), se pudo conocer que en los municipios Arzobispo Chacón y Aricagua del estado Mérida, se encuentran en cuarentena producto de la proliferación de rabia bovina en animales de pezuña hendida, lo cual fue detectado luego de un estudio realizado por los laboratorios de la referida institución.

En el decreto se ordenó realizar un cerco en Mucuchachí, Guaimaral, Mucutuy, Chacanta y Campo Elías de Aricagua.

Juan Carlos Molina informó que están arribando las vacunas para controlar en virus en los animales contagiados

Juan Carlos Molina, alcalde del municipio Arzobispo Chacón, confirmó la información y ofreció detalles de esta epidemia que ataca principalmente a los bovinos, manifestando que están preocupados por tratarse de una enfermedad zoonótica, que puede transmitirse entre animales y seres humanos, provocada por virus, bacterias, parásitos y hongos; los tipos de síntomas y signos pueden variar según el parásito y el sistema inmune de la persona.

Molina explicó que han realizado una evaluación exhaustiva del rebaño para aislarlos, “desde la alcaldía estamos trabajando para ubicar el biológico o vacuna que será inoculado a los animales, principalmente de la parroquia Mucuchachí”.

Aseveró que tras sus gestiones para combatir este virus, recibió el pasado jueves 5 mil dosis de Ravax, para vacunar al rebaño contagiado por esta enfermedad, y se realizaría una jornada de inoculación en las especies afectadas, a cargo del personal del Insai, el cual está  capacitado para “garantizar la cadena de frío, vacunación efectiva en el rebaño”.

El burgomaestre sostuvo que mantiene conversaciones con varios laboratorios y agropecuarias especializadas para la fabricación de esta vacuna, a fin de poder adquirir este biológico para inmunizar el rebaño y contrarrestar este brote.

“Por ahora se van a trabajar en los lugares donde se ubicaron los animales que murieron a causa de este virus, y luego iremos progresivamente avanzando para prevenir esta enfermedad en el resto de las parroquias”.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025
Insai decretó rabia bovina en el municipio Arzobispo Chacón y Aricagua del estado Mérida

De igual forma, el Alcalde quien también es médico veterinario de profesión- resaltó que está abocado a solventar este foco del virus de la rabia, que también puede contagiar a los seres humanos si entran en contacto con estos animales de pezuña hendida, bovino.

Por su parte el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, no ahondó sobre este tema, pero afirmó que envió una comisión de la Corporación de Salud a las referidas jurisdicciones “para conocer la situación real, estadística y el cuadro que se está presentando”, en relación a la rabia bovina.

 

Fallecidos

En cuanto a la cifra de animales fallecidos han contabilizado más de 10, como consecuencia de este virus; no obstante, el alcalde Juan Carlos Molina aseguró que aun están realizando estudios especializados que pueden tardar al menos dos meses para ampliar la búsqueda relacionada a esta enfermedad.

Tags: AnimalesBovinoMéridaPueblos del SurRabia
Siguiente
Presupuesto de Mérida será reconducido para el 2018

Presupuesto de Mérida será reconducido para el 2018

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales