• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pueblos del Sur evidencian abandono y desidia por más de una década

por Redacción Web
07/02/2018
Reading Time: 2 mins read
El tren ejecutivo constató el deterioro de las carreteras. Fotos: William Muñoz

El tren ejecutivo constató el deterioro de las carreteras. Fotos: William Muñoz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La vialidad en los municipios Guaraque y Arzobispo Chacón, que enlaza numerosas aldeas de los Pueblos del Sur, está en un estado tal de abandono, como los diez años de olvido y desidia que reportaron sus pobladores cuando vieron llegar al gobernador Ramón Guevara acompañado por parte de su tren ejecutivo el pasado fin de semana.

En el recorrido de inspección de unos 200 kilómetros, el mandatario regional sostuvo un encuentro directo con estas comunidades y escuchó sus voces, acaso apagadas entre las desérticas cordilleras debido a la apatía oficial de otros tiempos.

“Los pobladores se encontraban muy sorprendidos de que un gobernador los visitara y atendiera”, expresó el director del Instituto Merideño de Vialidad e Infraestructura del estado Mérida (Inmivi), Gerardo Albarrán, quien acompañó al primer mandatario en este periplo.

También relató el funcionario cómo la consternación los fue abrumando cuando comenzaron a ver un cementerio de máquinas a lo largo de la carretera, sin poder comprender la negligencia oficial que permitió tan lamentable pérdida de bienes. Entretanto, los amasijos de hierro anaranjado que durante mucho tiempo han permanecido como adorno al borde de los caminos, continúan allí, congelados en el tiempo, debajo del polvo y las lagartijas.

De Mucuchachí a Chacantá

En respuesta al deterioro de la vialidad, se iniciará un trabajo de engranzonado entre Mucuchachí, Chacantá y Canaguá, en un tramo de 25 kilómetros.  Por otra parte, desde Mesa de Quintero hasta el sector la Y, el río se salió de su cauce y está afectando el talud de la carretera, lo cual requerirá de una canalización. Inmivi entregará el informe al Gobernador para que apruebe estos recursos.

El recorrido del Gobernador incluyó Guaraque, Río Negro y Mesa de Quintero, hasta llegar a Canaguá.  En Mesa de Quintero se realizó una asamblea donde Ramón Guevara anunció que, para después de Semana Santa, se les entregará a los habitantes un Mini Shower. Estos se comprometieron con el mantenimiento progresivo de la carretera.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

Planta de asfalto en frío

Por otra parte, se reactivará la planta de asfalto en frío que está en la población de Mucutuy, la cual permitirá palear la situación tan grave que presentan las vías.

En esta inspección, los técnicos adscritos al Inmivi determinaron que existen ocho máquinas, de las cuales tres se encuentran cedidas en comodato en favor de la Alcaldía del municipio Arzobispo Chacón, las mismas que ahora el Gobierno regional solicitará para reubicarlas en sitios con mayor necesidad. De los cinco restantes, que se encuentran fuera de servicio, sólo dos podrán rehabilitarse.

Desde que inició su gestión por mandato del pueblo, el gobernador Ramón Guevara viene de lleno implementando nuevas políticas de abordaje a las comunidades, para impulsar acciones que garanticen una mejor calidad de vida para los merideños. Prensa OCI

Tags: DesidiaMérida. Ramón GuevaraPueblos del SurVías
Siguiente
Alexis Montilla coronó a la Reina del Turismo 2018

Alexis Montilla coronó a la Reina del Turismo 2018

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales