• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pueblo y sociedad (III Parte) | Por: Nelson Pineda Prada

por Redacción Web
03/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hace más de dos milenios que Platón nos legó su pensamiento. Pensamiento que es como las rocas ígneas, un pensamiento profundo, duro en el buen sentido de la palabra. Él cual, a pesar del tiempo transcurrido, sigue siendo una fuerza viviente. Platón en sus Diálogos, en la República o de lo justo, analiza lo justo y lo injusto de la conducta humana.

Nos dice que,…la justicia es un bien para todos menos para el justo; que es útil para el más fuerte, que manda, y nociva para el débil, que obedece; que la injusticia, por el contrario, ejerce su imperio sobre las personas justas que, por simplicidad, ceden en todo al interés del más fuerte, y sólo se ocupan de cuidar del interés de aquél, sin pensar en el suyo propio. Señala, asimismo, que el hombre justo se hará odioso a sus amigos y allegados, porque no querrá hacer por ellos nada que esté más allá de lo equitativo. La suerte del injusto es completamente opuesta, puesto que, poseyendo, como ya he dicho, un gran poder, lo utiliza para descollar siempre sobre los demás.

Pues bien, puede afirmarse que hasta el presente, las sociedades que hemos tenido han actuado como el hombre injusto que nos describe Platón. Se ha ejercido el poder de manera absoluta e ilimitada, se ha trasgredido y violado los derechos humanos. En el tiempo por venir, no se puede actuar de la manera como ejercía el poder el emperador romano Cayo Julio César Augusto Germánico, mejor conocido como Cayo César o Calígula, quien deseaba que el pueblo tuviera un solo cuello, para cortarlo. No se puede hacer de la ética de la banda de ladrones, de la cual nos habló Platón en su República, nuestra ética.

Y, como el mundo está conformado por sociedades, para nosotros, pensar el pueblo de manera diferente, significa pensarlo como el elemento constituyente fundamental de la sociedad; significa pensarlo a partir del establecimiento del sistema democrático como forma de vida, como un constante estar haciéndose; significa concebirlo en relación con la soberanía popular, y aquí lo popular adquiere una dimensión distinta a la que le otorga el pensamiento heredero de la modernidad  occidental de sustituto del pueblo.

En esta predica andamos desde hace tiempo, por eso decimos con Enrique Dussel, que la formulación de una nueva teoría sobre la sociedad, no puede responder a los supuestos de la modernidad capitalista y colonialista de los quinientos años. No puede partir de los postulados burgueses, pero tampoco de los del socialismo real (con su imposible planificación perfecta, con el circulo cuadrado del centralismo democrático, con la irresponsabilidad ecológica,  con la burocratización de sus cuadros, con el dogmatismo vanguardista de su teoría y estrategia, etc.).

Necesario es pensar en la edificación de una nueva civilización, transmoderna y  transcapitalista. Que vaya más allá del liberalismo y del socialismo real. Es por ello que, enfrentar los desafíos del siglo XXI demanda una gran creatividad. Estos no pueden ser enfrentados con “recetarios” del pasado. No olvidemos que es la hora de los pueblos, de los originarios y los excluidos.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

08/08/2025
Sanciones obligan a buscar proveedores en países rivales de EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

08/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA POESÍA DE CALIDAD NOS REMONTA A DIMENSIONES ELEVADAS | Por: Ernesto Rodríguez 

08/08/2025
Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025

Pues bien, necesario es promover el surgimiento de nuevos modelos de sociedad. A los pueblos de hoy no se les puede exigir una “lealtad” ciega, sorda y muda, eso sería exigirles una sumisión vergonzosa e inhumana. De manera contraria, en el presente, los pueblos están rescatando, y haciendo suyos, los principios de soberanía, libre determinación, independencia, libertad, como valores éticos en su relacionamiento internacional.

Necesario es, entonces, pensar una nueva relación pueblo-sociedad. Pensar en el fraguado de nuevas utopías. Llenas de esperanzas. De la esperanza de vivir mejor, de tener y hacer realidad los sueños.

Tags: Nelson PinedaOpinión
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales