• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pueblerías | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
17/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
TEMPORADA
Salió de casa con el crepúsculo. Necesitaba conversar con alguien. Desde hacía días, la ausencia de su hijo le multiplicaba la soledad. Las casas en la aldea estaban separadas pero no distantes. Por el camino, Oswaldo sintió que le dolían las piernas. Aminoró el paso, respiró profundo y se apoyó en el bastón. Para olvidar los dolores empezó a cantar. La lluvia se adelantó a la noche. Llegó a una casa que no recordaba haber visto antes, y tocó.
Desde afuera escuchó música. No conocía a nadie, pero lo invitaron a pasar. Parecía una fiesta de disfraces. Bellas diablas, con cuernos y rabos de utilería, bailaban y reían. Diablos de vivos colores tocaban instrumentos y cantaban. Al ver al recién llegado detuvieron la música.
– Maestro, ¿qué hace a estas horas por acá?, preguntó alguien.
– Mi vida es un infierno.
– Bienvenido a casa.
Le dieron un trago para tranquilizarlo, luego la música, las luces, las serpentinas, los licores y el humo del tabaco sustituyeron la noche. Oswaldo bebió, cantó y se olvidó del mundo. Cuando sintió que el cansancio lo vencía se recostó en una banca de madera y se quedó dormido.
Al otro día, Oswaldo despertó con sed y frío. El ambiente estaba silencioso. Se incorporó de la banca y se puso a revisar el lugar. No había nadie. La casa estaba desierta, no tenía ni puertas ni ventanas. No había sillas ni mesas ni instrumentos musicales ni botellas vacías. Solo la banca donde había dormido. La casa parecía deshabitada desde hacía mucho tiempo. Entonces gritó. Preguntó dónde estaba la gente. Aturdido salió al camino. El sol empezaba a calentar la mañana. Una ráfaga de viento trajo el victorioso aroma de café recién colado.
.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En las redes sociales la organización emerge de la comunicación | Por José María Rodríguez

04/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

04/08/2025
Siguiente
Un tiroteo en California deja seis muertos, incluido un bebé de 6 meses

Un tiroteo en California deja seis muertos, incluido un bebé de 6 meses

Publicidad

Última hora

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Rafael Narváez: CPI obligada a destituir al Fiscal Karim Khan por daños causado a víctimas de crímenes de lesa humanidad de Venezuela

Pablo Serrano  «Esta será una nueva etapa para el desarrollo colectivo e integral de Motatán”

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales