• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pueblerías | MEMORIAS DE ALTAGRACIA | Gonzalo Fragui

por Redacción Web
22/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Por: Gonzalo Fragui
a Pino Pascucci
En el barrio de Nuestra Señora de Altagracia, en el centro de Barquisimeto, deambulaba un personaje al que llamaban “Radio Altagracia”, porque todos los días salía a recorrer la ciudad haciendo las veces de una radio. Daba noticias, hacía denuncias sobre el gobierno de Raúl Leoni, intercalaba datos y fechas de otras épocas, de la guerra Federal, de la Revolución Restauradora, confundía hechos históricos con acontecimientos ficticios en una perorata que diariamente divertía a los barquisimetanos.
El personaje cargaba una carrucha donde montaba las cornetas y recogía botellas que luego vendía para comprar su cocuy. Después de los primeros tragos y mientras caminaba por el mercado o por la plaza iba pregonando:
– Radio Altagracia informa. Este gobierno sanguinario, que asesina jóvenes, que tortura a los trabajadores, es responsable de no sé cuántos muertos… descansaba y tomaba aliento para gritar con fuerza…Abajo el gobierno de Raúl Leoni… En eso iba pasando lentamente una patrulla, un carro negro y blanco con un cucurucho rojo arriba, que más parecía un carro funerario, entonces la ambulante “radio” cambiaba de tema y de época… Viva Juan Crisóstomo Falcón,..
Pero a veces era sorprendido in fraganti por la policía hablando contra el gobierno y ahí el personaje salía con su expresión cumbre que divertía todos, incluso a la policía:
– Radio Altagracia no se solidariza con los conceptos y opiniones emitidos por esta emisora.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
Siguiente
El Programa Mundial de Alimentos: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

El Programa Mundial de Alimentos: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Publicidad

Última hora

Edmundo González: El Nobel a Machado reconoce la lucha por la democracia en Venezuela

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante «ataque armado» de EEUU en «corto plazo»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales