• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Publican un catálogo de casi 700 millones de objetos astronómicos

por Agencia EFE
14/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Dark Energy Survey utiliza una cámara de 570 megapíxeles montada en el Telescopio Blanco, en el Observatorio CTI en Chile, para obtener imágenes de 5.000 grados cuadrados del cielo austral. EFE/Fermilab.

Dark Energy Survey utiliza una cámara de 570 megapíxeles montada en el Telescopio Blanco, en el Observatorio CTI en Chile, para obtener imágenes de 5.000 grados cuadrados del cielo austral. EFE/Fermilab.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 14 ene (EFE).- La iniciativa internacional Dark Energy Survey, en la que participan varios centros de investigación españoles, ha lanzado una colección pública de casi 700 millones de objetos astronómicos, fruto de más de media década de observaciones.

Dark Energy Survey (DES) es una colaboración de más de 400 científicos de 26 instituciones distribuidas en siete países.

Su instrumento principal, la Dark Energy Camera de 570 megapíxeles, está montada en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo en Chile, y sus datos se procesan en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación de Illinois (Estados Unidos).

Esta colaboración incluye científicos españoles del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), del Institut de Ciències de l’Espai (IEEC-CSIC), del Institut de Física d’Altes Energies (IFAE) y del Instituto de Física Teórica (centro de la Universidad Autónoma de Madrid y del CSIC).

En concreto, DES ha lanzado ahora DR2, la segunda publicación de imágenes y catálogos de objetos en los siete años de historia del proyecto y que supone la culminación de más de media década de recopilación y análisis de datos astronómicos con el objetivo final de comprender la expansión acelerada del universo y el fenómeno de la energía oscura.

Se trata de uno de los catálogos astronómicos más grandes publicados hasta la fecha, según una nota del IFAE, que detalla que el DR2 incluye casi 700 millones de objetos astronómicos.

Con este se amplía los 400 millones de objetos catalogados en la publicación de datos anterior (DR1) y también se mejora el catálogo, «refinando las técnicas de calibración, que, con las imágenes combinadas más profundas, dan lugar a mejores estimaciones de la cantidad y distribución de materia en el universo», según las mismas fuentes.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Investigadores de todo el mundo pueden acceder a estos datos y extraerlos para hacer nuevos descubrimientos sobre el universo, complementarios a los estudios que está llevando a cabo la colaboración Dark Energy Survey. La publicación está disponible ‘on line’ y también está abierta para que el público la explore.

«Estos catálogos e imágenes son de una enorme riqueza para múltiples análisis de astrofísica, de nuestra galaxia y fuera de ella», resume Aurelio Carnero Rosell, investigador del Ciemat.

Además, añade, han sido sometidos a un intenso escrutinio y verificación durante los últimos meses para ofrecer datos de calidad.

«Este es un hito trascendental», indica el director de DES, Rich Kron, quien detalla que después de años tomando fotografías de objetos celestes distantes en el cielo nocturno, y tras verificar cuidadosamente la calidad y calibración de las imágenes capturadas por la Dark Energy Camera, se hace público este segundo lote de datos.

Este investigador de la Universidad de Chicago agrega: «invitamos tanto a científicos profesionales como a aficionados a profundizar en lo que consideramos un cofre del tesoro aún por descubrir».

EL DR2 se presenta en una sesión de la reunión de la American Astronomical Society.

Tags: Astronomía
Siguiente
Netflix lanza un documental sobre la vida de Pelé

Netflix lanza un documental sobre la vida de Pelé

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales