• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Psuv tiene lista su maqueta en Táchira para participar en elecciones del 10-D

por Mariana Duque
03/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Candidatos del Psuv ya están listos para la campaña a las municipales

Candidatos del Psuv ya están listos para la campaña a las municipales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Partido Socialista Unido de Venezuela –Psuv- ya tiene lista su maqueta de candidatos para las elecciones del próximo 10 de diciembre a las 29 alcaldías del estado Táchira, por lo que este viernes en horas de la tarde procederán a su respectiva inscripción en las juntas municipales.

En una lista que ha circulado se pudo conocer que los candidatos postulados por la dirección nacional de la tolda roja son:

 

Ayacucho: Daniel Berbesí

Bolívar: William Gómez

Capacho Nuevo: Luis Castro

Cárdenas: Richard González

Jáuregui: José Luis Contreras

Junín: Ángel Márquez

Lobatera: Natalia Chacón

San Cristóbal: Julio García Zerpa –quien ya había sido anunciado hace días-

Uribante: Ángel Contreras

Córdoba: Yoira Vargas

García de Hevia: Willington Vivas

Guásimos: Evaristo Zambrano

Michelena: Ely Pernía

Libertador: Yolimar Hernández

Panamericano: Sonia Correa

Pedro María Ureña: John Carrillo

Sucre: José Gregorio Araque

Andrés Bello: Javier Quintero

Fernández Feo: Hailly Chacón

Capacho Viejo: Rogelio Ontiveros

Samuel Maldonado: Belkis Contreras

Sebocuro: José Gregorio García

Antonio Rómulo Costa: Jesús Duque

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Francisco de Miranda: Tulio Vivas

José María Vargas: Pablo Moncada

Rafael Urdaneta: Alfonso Fajardo

Simón Rodríguez: Eleazar Márquez

Torbes: Roberto Lobo

San Judas Tadeo: Ana Betzabet Gandica

 

En el grupo no aparecen los nombres de ninguna de las fichas del exgobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora. Personajes que habían formado parte de las direcciones de su tren ejecutivo y que habían manifestado abiertamente su intención de ser alcaldes, de hecho en su momento, se convirtieron en críticos de los burgomaestres que actualmente ejercen el poder en los municipios San Cristóbal y Cárdenas.

Tal es el caso del exprefecto de San Cristóbal, Luis Osorio; del exdirector de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal y del expresidente de Corpotáchira, Luis Hernández, quienes aspiraban a la alcaldía de San Cristóbal. Tanto Osorio como Canal fueron activos entregando los alimentos del Comité Local de Abastecimiento y Producción –Clap- a los trabajadores de la administración municipal, así como también acompañándolos durante las críticas y exigencias que el sindicato de obreros le hicieron a la alcaldesa Patricia Gutiérrez de Ceballos, porque no habían realizado los aumentos de salario decretados por el presidente Nicolás Maduro durante el año 2017.

Para el municipio Cárdenas se escuchaba el nombre de Óscar Álvarez, el expresidente de la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras del estado Táchira –Corpointa-, quien en diversas oportunidades enfrentó al alcalde y candidato a la reelección por Copei, Ricardo Hernández, desde el punto de vista político, haciendo críticas a su gestión. Había sido nombrado jefe del Psuv para la zona sur, con la finalidad de perfilarlo para la que es considerada una de las alcaldías más importantes de la zona metropolitana.

Parece que con la derrota de José Gregorio Vielma Mora en las elecciones del pasado 15 de octubre, la dirección nacional del partido de gobierno descartó las que eran sus fichas para las municipales.

Tags: AlcaldíascandidatosElecciones municipalesPSUVTáchira
Siguiente
Con 6 mil efectivos activan dispositivo Navidades Seguras 2017 en Táchira

Con 6 mil efectivos activan dispositivo Navidades Seguras 2017 en Táchira

Publicidad

Última hora

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

El actor Tonatiuh se transforma en ‘El beso de la mujer araña’ con J-Lo y Diego Luna

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales