• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Psicólogos de Venezuela repudian las «terapias de conversión» para personas LGBTI

por Agencia EFE
06/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se ve a una persona de la comunidad LGTBI+ en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se ve a una persona de la comunidad LGTBI+ en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 6 sep (EFE).- La Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV) repudió este martes el uso y promoción de las llamadas «terapias de conversión» en el país, con las que profesionales y religiosos pretenden «corregir» la orientación sexual o expresión de género de personas que no tienen ningún trastorno mental.

A través de un comunicado, al que Efe accedió este martes, la FPV recordó que la homosexualidad y transexualidad no son enfermedades y, por tanto, «no existen tratamientos psicológicos, psicoterapéuticos ni psiquiátricos dirigidos a ‘curar’ la diversidad sexual».

«Las llamadas terapias de conversión o reparativas que se proponen ‘curar’ (…) cualquier expresión de la sexo-diversidad están prohibidas a nivel mundial pues vulneran la libertad de los consultantes a la autodeterminación», señala el texto.

La federación subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas en general prohíben estas intervenciones y exponen que son consideradas una violación a los derechos humanos, «incluso considerándolas una forma de tortura».

En el caso de Venezuela, prosigue el escrito, la Constitución y tratados internacionales a los que está adscrito el país garantizan derechos sexuales para gais y lesbianas, así como para personas trans, bi e intersexuales.

Por ello, la FPV rechazó «categóricamente cualquier acto discriminatorio frente a cualquier persona» y exhortó a la población en general a «rechazar este fraude que solo trae más sufrimiento físico y emocional a las personas».

«Condenamos la oferta y prácticas de las mal llamadas terapias de conversión. Estos son procedimientos violatorios de los derechos humanos y, en consecuencia, implican una falta ética gravísima por parte de profesionales de la salud mental que las empleen», apuntó el comunicado.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

Los psicólogos añaden que el uso de estas prácticas tiene comprobados efectos nocivos en las personas LGBTI, «entre los que destacan el aumento de trastornos depresivos, de ansiedad y suicidio».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComunicadoLGBTIpsicólogosterapias
Siguiente
Alumnos recelosos vuelven a clases en Uvalde tres meses después de la matanza

Alumnos recelosos vuelven a clases en Uvalde tres meses después de la matanza

Publicidad

Última hora

Magisterio trujillano: cancelación de aguinaldo es insuficiente ante la “galopante inflación”

De la Tierra al Alma conmemora el centenario de la Carretera Trasandina con conversatorio en Trujillo

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales