• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Proyecto de laboratorio antiofídico necesita aliados

Trujillo es tierra fértil para las culebras de diferentes especies. El gobierno local y regional debería estar atentos.

por José Rojas
05/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Santos Bazó: Esperamos ser escuchados por la Alcaldía

Santos Bazó: Esperamos ser escuchados por la Alcaldía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santos Bazó, coordinador del Serpentario.com, informó que el proyecto del laboratorio para la elaboración de veneno antiofídico por mordedura de serpientes, alacranes, ciempiés, continúa en su primera etapa de ejecución, adecuación y recolección de culebras en sus instalaciones que funcionan en el sector Las Acacias.

En cuanto a esta recolección de reptiles venenosos, aspiran tener un centro de acopio en cada comunidad del municipio Valera.

En ese orden de ideas expuso Bazó, están dictando talleres en las escuelas  de la ciudad, impartiendo el conocimiento básico sobre los ofidios y dar a conocer en que consiste este proyecto, sus beneficios y los posibles aliados.

Este proyecto –dijo- es un viejo sueño  del serpentario, que ha sido presentado a los diversos gobernantes de ayer y de hoy del municipio, con la esperanza de sensibilizarlos y poder ser escuchados para que Valera pueda contar con suficiente suero antiofídico, y así poder hacer frente a las emergencias ocasionadas por mordeduras de serpientes.

Recordó Santos Bazó  que el Estado Trujillo es prolifero y fértil para la cohabitación de varias especies de culebras, entre ellas: La Mapanare, Coral, Traga Venado, Mariposa, asunto que debería de llamar la atención de los gobernantes regionales y locales, por lo que los exhorta a sumarse y colaborar en la consolidación definitiva de este laboratorio antiofídico  que en suma es para el bienestar colectivo. Para finalizar deja  sus contactos  de las redes sociales.  Serpentario-Santos- Bazo.

___________________________________

Lea también

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: laboratorio antiofídicoSantos BazóserpentarioTrujillo
Siguiente
Alcaldía de Sucre realizó operativo de seguridad y control de espacio público en Sabana de Mendoza

Alcaldía de Sucre realizó operativo de seguridad y control de espacio público en Sabana de Mendoza

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales