• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Proyecto Andes Sur busca certificar papa nativa de los Pueblos del Sur

por Yanara Vivas
25/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un cultivo de “papa negra carrizalera” cultivada en parcelas de una familia en los Pueblos de Sur merideños, quienes mantienen el cultivo en modo silvestre, sin aditivos químicos o sintéticos para su desarrollo, ha sido presentada el pasado 3 de junio, por la Fundación Programa Andes Tropicales, PAT, en el marco del proyecto Andes Sur, buscando su certificación de origen.

La papa carrizalera, es de tamaño reducido, de color morado, ramas negras y tubérculos con un anillo concéntrico interno, características que están certificadas ante el “Banco de Germoplasma de la Asociación de Productores Integrales del Páramo, Proinpa, con sede el páramo de Gavidia, cerca de Mucuchíes, institución de referencia en la red de productores e investigadores que producen semillas nacionales” según señala la nota de prensa.

Proinpa, se encarga de rescatar la composición genética de diferentes rubros y especies, recuperando los atributos organolépticos de está papa, le depuran de plagas y enfermedades, elevan su productividad, valor económico y amplían la diversidad agrícola.

Este proyecto es cofinanciado por el Programa de Pequeñas Donaciones- Venezuela del Fondo Mundial para la Naturaleza del PNUD, desarrollado en el estado Mérida, en microparcelas del sur del estado, promoviendo a través de Andes Sur, una economía cultural y agroproductiva con acciones sostenibles, equidad de género y respeto a la diversidad de pensamiento, uniendo además la agroproducción al atractivo turístico con protección a zonas vitales “para la producción de servicios ecosistémicos o básicos que hacen posible la calidad de vida en las zonas urbanas de la región” señala la nota.

_____________________________________

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

 

Lea también

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: cultivo de papasMérida
Siguiente
Mérida: Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento celebraron el cierre del Año Jubilar por los 165 años de su fundación

Mérida: Congregación de las Hermanas del Santísimo Sacramento celebraron el cierre del Año Jubilar por los 165 años de su fundación

Publicidad

Última hora

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales