• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Provea: Estado venezolano abandonó sus obligaciones en materia de derechos

El Estado venezolano abandonó abiertamente sus obligaciones en materia de derechos económicos, sociales y culturales, denunció Provea.

por El Carabobeño
16/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ONG venezolana Provea denunció este domingo, con motivo del Día Internacional de la Democracia, que el Estado venezolano abandonó abiertamente sus obligaciones en materia de derechos económicos, sociales y culturales, y que ha habido, según la organización, una «sistemática violación de los derechos a la asociación, manifestación y expresión».

«En Venezuela se ha impuesto el empeño gubernamental de consolidar un modelo económico divorciado de los intereses populares, sostenido por la corrupción, la opacidad y el favorecimiento de economías criminales de diversas procedencias», dijo la ONG en X.

A su juicio, la adopción de medidas antipopulares y antidemocráticas ha «erosionado la garantía de los derechos sociales y hace ilusoria la posibilidad de superar la crisis en el menor tiempo posible».

«La agudización de la crisis y la ausencia de respuestas para superarla obedece, fundamentalmente, al cierre de los espacios democráticos y la extinción del Estado de derecho», expresó Provea.

La organización no gubernamental advirtió que negar a las personas «el derecho humano a la democracia y al bienestar» y «reprimir a quien reclame estos principios básicos es un delito contra los DD.HH.».

Por tanto, agregó, «solo en democracia se podrá garantizar que las demandas de justicia y de igualdad de derechos para todas las personas puedan ser escuchadas».

 

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

49 países y la Unión Europea preocupados 

El pasado jueves, un grupo de 49 países, más la Unión Europea (UE), firmaron una declaración conjunta en Naciones Unidas para pedir restablecer las normas democráticas en Venezuela, aunque no incluyó un llamamiento concreto a la ONU para que intervenga en la crisis.

Los firmantes recuerdan que «es hora de que los venezolanos comiencen discusiones constructivas e inclusivas para resolver el ‘impasse’ electoral», en alusión a los comicios presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados oficiales, que otorgan la victoria al mandatario Nicolás Maduro, no han sido reconocidos por gran parte de la comunidad internacional.

Asimismo, esos países se dicen «gravemente preocupados por las denuncias de violaciones a los derechos humanos».

Por su parte, el Gobierno de Maduro dijo este domingo que la democracia en el país caribeño es protagónica y participativa y se traduce en verdadero poder para el pueblo.

En un un mensaje en Telegram compartido por el canciller Yván Gil, el Ejecutivo agregó que solo a través de la democracia popular se podrá garantizar la emancipación y soberanía de los países.

 

 

 

Tags: DestacadoProvea
Siguiente
Edmundo González se reúne con Aznar y mantendrá un encuentro en el Congreso con Feijóo

Edmundo González se reúne con Aznar y mantendrá un encuentro en el Congreso con Feijóo

Publicidad

Última hora

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

En Rafael Rangel, Sonia Silva repite como alcaldesa con 7 concejales a su favor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales