• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Provea dice que presidenciales fueron empañadas por «escalada de graves abusos»

por Agencia EFE
29/09/2024
Reading Time: 2 mins read
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado (c) asiste a una movilización en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado (c) asiste a una movilización en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La ONG venezolana Provea aseguró este domingo que las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, fueron empañadas por una «escalada de graves abusos» por parte -dijo- de las autoridades de la nación.

«El proceso electoral del 28 de julio debía servir para abrir el camino hacia el rescate de la democracia y la reinstitucionalización del país, fue empañado por una escalada de graves abusos por parte de las autoridades venezolanas», indicó la organización en un mensaje publicado en X.

Asimismo, dijo que las autoridades de la nación tuvieron como objetivo «torcer la voluntad popular y aplastar el descontento de las grandes mayorías».

Tras la proclamación de Maduro como el ganador de las presidenciales en Venezuela, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció fraude electoral, lo que desencadenó protestas masivas contra el resultado oficial, que dejaron 25 muertos y más de 2.400 detenidos, según las autoridades.

 

Provea dice que presidenciales fueron empañadas

La PUD justifica la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, con base al «83,5 % de las actas electorales» que afirma haber reunido a través de testigos y miembros de mesa, y que, posteriormente, fueron divulgadas en una página web, documentos que el Gobierno tacha de «falsos».

El pasado 17 de septiembre, la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela reveló que pudo confirmar que en los primeros días de las protestas por el resultado oficial de las presidenciales, al menos, 158 niños fueron detenidos y que algunos de estos sufrían discapacidad y fueron acusados de delitos graves, como terrorismo o incitación al odio.

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

«Este fenómeno es algo nuevo y extremadamente preocupante», sostuvo la presidenta de la Misión, Marta Valiñas, en comentarios a la prensa durante la presentación del último informe que su equipo elaboró sobre la situación en Venezuela en el último año.

«No solo no ha habido mejoras (en derechos humanos), sino que las violaciones se han intensificado, alcanzando niveles de violencia sin precedentes en el contexto postelectoral», recalcó.

Entretanto, la Fiscalía General de Venezuela acusó a la Misión de presentar información «sesgada» y sin «detalles ni evidencias» que «permitan su revisión» en su último informe.

 

 

Siguiente
Domingo 29 de septiembre | Segundo día de la Novena ofrecida a la  Virgen del Rosario    

Domingo 29 de septiembre | Segundo día de la Novena ofrecida a la  Virgen del Rosario    

Publicidad

Última hora

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales