• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Provea denuncia que el «estancamiento» del salario ha «pulverizado» el ahorro

por Agencia EFE
24/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía que muestra un puesto de frutas en el mercado de Catia, el 15 de mayo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Fotografía que muestra un puesto de frutas en el mercado de Catia, el 15 de mayo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 24 may (EFE).- La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este viernes que el «estancamiento» del salario ha «pulverizado» el ahorro de las familias, al cumplirse 800 días desde la última vez que el presidente Nicolás Maduro decretó un aumento del sueldo mínimo.

«Más de dos años de estancamiento deliberado del salario y una acelerada bonificación del ingreso han pulverizado el ahorro de las familias y arrebatado conquistas históricas de los trabajadores», señaló Provea en una publicación en la red social X.

Sostuvo que el Ejecutivo sigue «de espaldas a sus obligaciones en materia de derechos sociales».

El economista y director de Ecoanalitica, Asbrúbal Oliveros, habla durante una entrevista con EFE, el 15 de mayo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Entretanto, Maduro dijo en la misma red social que los trabajadores, junto al Gobierno, avanzan hacia «la recuperación económica» gracias al compromiso de la clase trabajadora.

«El país cuenta con una clase trabajadora comprometida con los más altos intereses nacionales, con líderes y lideresas que encabezan una fuerza obrera determinante, que construyen todos los días la patria libre e independiente. Juntos, estamos avanzando hacia la recuperación económica», señaló.

El salario mínimo se mantiene en 130 bolívares al mes, hoy 3,5 dólares, un 88 % menos respecto a los 30 dólares a los que equivalía cuando fue aumentado por última vez, en marzo de 2022, como consecuencia de la devaluación de la moneda local frente a la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

Además, los trabajadores públicos perciben bonos de hasta un máximo de 130 dólares -cancelados en bolívares a la tasa oficial- que no generan beneficios ni pasivos laborales.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Mientras, el coste de la canasta básica de alimentos -calculada para una familia conformada por cinco personas- es de 552,29 dólares al mes, según la estimación más reciente del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Una mujer cuenta billetes de bolívares, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: AhorroDestacadoeconomíaProveaSalario
Siguiente
Adiós Xavi, hola Flick

Adiós Xavi, hola Flick

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales