• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protestas en Irán contra Israel por el asesinato del líder político de Hamas en Teherán

por Agencia EFE
31/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Simpatizantes del grupo Fundación Palestina participan en una protesta tras la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Islamabad, Pakistán, el 31 de julio de 2024. Según una declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) del 31 de julio, Haniyeh y uno de sus guardaespaldas fueron atacados y asesinados en Teherán el 31 de julio de 2024. (Protestas, Teherán) EFE/EPA/REHAN KHAN

Simpatizantes del grupo Fundación Palestina participan en una protesta tras la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Islamabad, Pakistán, el 31 de julio de 2024. Según una declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) del 31 de julio, Haniyeh y uno de sus guardaespaldas fueron atacados y asesinados en Teherán el 31 de julio de 2024. (Protestas, Teherán) EFE/EPA/REHAN KHAN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Teherán, 31 jul (EFE).- Cientos de iraníes protagonizaron este miércoles unas protestas en Teherán contra Israel por el asesinato del jefe del buró político del movimiento islamista palestino Hamas, Ismail Haniyeh, ocurrido esta madrugada en la capital iraní.

Los manifestantes se congregaron en la plaza Palestina, en el centro de Teherán, y con gritos de “muerte a Israel” y “muerte a Estados Unidos, y ondeando las banderas de Irán, Palestina y del movimiento chií libanés Hizbulá, repudiaron el asesinato de Haniyeh, según las imágenes transmitidas por la televisión estatal iraní.

Los asistentes también portaban pancartas y retratos del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y del líder de Hamas, asesinado junto con uno de sus guardaespaldas a las 02.00 de este miércoles (22.30 GMT del martes), en un ataque contra su residencia en Teherán.

Simpatizantes del grupo Fundación Palestina participan en una protesta tras la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Islamabad, Pakistán, el 31 de julio de 2024. Según una declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) del 31 de julio, Haniyeh y uno de sus guardaespaldas fueron atacados y asesinados en Teherán el 31 de julio de 2024. (Protestas, Teherán) EFE/EPA/REHAN KHAN

El hecho que se produjo horas después de que Haniyeh participara en la ceremonia de investidura del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha sido atribuido a Israel, que, sin embargo, no ha reconocido la responsabilidad del asesinato.

En la mañana del jueves, se llevará a cabo una ceremonia fúnebre por la muerte de Haniyeh en la capital iraní, a la que se espera que asistan miles de personas.

El Gobierno de Irán, además, anunció tres días de luto nacional, al condenar el “acto brutal”, el cual afirmó que “sumó una hoja más a la vergonzosa lista de crímenes cometidos por la secta sionista criminal y usurpadora (Israel)”.

El líder supremo del país, a su vez, advirtió que Irán se vengará de Israel.

“Con este acto, el criminal y terrorista régimen sionista (Israel) ha preparado el terreno para un duro castigo y consideramos que es nuestro deber vengar el asesinato en el territorio de la República Islámica de Irán”, afirmó Jamenei en un comunicado.

Hamas y otros movimientos islamistas palestinos se encuentran en una guerra con Israel desde el 7 de octubre pasado, después de que atacaran el territorio israelí, lo que causó 1.200 muertos y el secuestro de 250 personas.

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

En respuesta, Israel inició una campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza que a día de hoy ha dejado más de 39.400 muertos, y que ha involucrado también a Hizbulá y a los hutíes de Yemen, que entre otros, conforman la alianza informal antiisraelí, llamada ‘Eje de la Resistencia’, capitaneada por Teherán.

Simpatizantes del grupo Fundación Palestina participan en una protesta tras la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Islamabad, Pakistán, el 31 de julio de 2024. Según una declaración del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) del 31 de julio, Haniyeh y uno de sus guardaespaldas fueron atacados y asesinados en Teherán el 31 de julio de 2024. (Protestas, Teherán) EFE/EPA/REHAN KHAN

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Israel - Hamás
Siguiente
Latam Perú confirma la suspensión de vuelos entre Lima y Caracas hasta el 31 de agosto

Latam Perú confirma la suspensión de vuelos entre Lima y Caracas hasta el 31 de agosto

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales