• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Protestas por alimentos en Rafael Rangel las protagonizan dirigentes revolucionarios”

por Eduardo Viloria
21/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Marcos Palomares rechazó a la política comunista de alimentación.

Marcos Palomares rechazó a la política comunista de alimentación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según Marcos Palomares, presidente del Concejo de Rafael Rangel, las dádivas del gobierno no han podido contener el cierre de vías y las voces de protesta de parte de los habitantes del municipio, generadas por la carencia de alimentos en sus hogares, crítica que vienen de dentro de la gente comprometida con el llamado proceso revolucionario, cansados de las mentiras del gobierno

Marcos Palomares, presidente del Concejo de Rafael Rangel dijo  ayer que los coterráneos de la tierra de Santos y Sabios, han reaccionado con protestas en las calles, cerrando vías públicas, elevando su voz de inconformidad por la escasez de alimentos y los nulos controles del bachaqueo especulador donde está comprometida la gente del gobierno.

Añadió Marcos Palomares señalando, que el pueblo que sufre no lo callan las dádivas de dominación y control social que representan las cajas del Clap, donde observamos que los dirigentes de estos programas, comerciantes del hambre se pelotean el problema y la responsabilidad que deben asumir ante las protestas que se suceden, en las comunidades, sucediendo esto específicamente en sectores como Sara Linda, El Arenal y La Gira, cuyos dirigentes han tomado la bandera de la protesta, incluso la lideran de forma entusiasta al ver que sus peticiones de darles alimentos a sus representados no son complacidas.

Las tomas

Llama la atención que sean precisamente vecinos de las llamadas zonas de producción agrícola y pecuaria, como La Gira, La Mesa y Los Potreros los protagonistas de las protestas más enérgica por la escasez de alimentos, lo que significa que nuestra producción agrícola es totalmente nula, añadiendo a este drama de escasez y las continuas fallas en la distribución del Gas de Pdvsa para uso doméstico, no obstante la publicidad de la empresa que señala a diario que están cumpliendo con la distribución del GLP, lo cual es mentira como la mayoría de los señalamientos que hace la dirigencia del régimen, mentir para engañar incautos.
No se puede dejar pasar por alto la crisis en el transporte público,  que mantiene a nuestra población completamente a dieta obligada,  con ejercicios de largas caminatas para realizar cualquier diligencia, estando todos como los personajes de Don Quijote, “Caballero de la triste figura”, dijo Marcos Palomares.

Hace falta que los señores del gobierno, los mismo ejecutores del programa de control político de alimentación, que por lo menos aumenten la frecuencia y la calidad de las bolsas y de las cajas de alimentos, que llegan en el mejor de los casos cada cuatro meses, pues la carencia de alimentos ha producido infinidad de inconvenientes, como gran número de personas que caen desmayada en las colas para acceder a cualquier servicio o cuando concurre a una entidad bancaria, las cuales pierden el conocimiento por el hambre que padecen.

No a la exclusión

Lea también

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

30/08/2025
Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

30/08/2025
Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

30/08/2025
Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

Los incendios baten récords en Europa, con la península ibérica como su principal víctima

30/08/2025

Los alimentos no pueden convertirse en un suministro excluyente, selectivo y desorganizado, de provecho para algunos vivos y sufrimiento para otros, es necesario que todo llegue por igual al pueblo que sufre. Rechazamos las  políticas comunistas diseñadas por el régimen cuyo objetivo es someter al pueblo castigándolo en lo que más duele, la alimentación de la familia, precisó MP.

Tags: AlimentosDirigentesMarcos PalomaresProtagonizanProtestasRafael RangelRevolucionariosTrujillo
Siguiente
Llevados a su última morada  ejemplares hijos de Dios

Llevados a su última morada ejemplares hijos de Dios

Publicidad

Última hora

ISNOTÚ: UN LUGAR | Por: Francisco González Cruz

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales