• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Protestan por el «cierre sistemático» de medios en el país

por Agencia EFE
18/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Miembros de la ONG Líderes Libres se manifiestan para denunciar el cierre de medios de comunicación, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Pena R

Miembros de la ONG Líderes Libres se manifiestan para denunciar el cierre de medios de comunicación, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Pena R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 18 nov (EFE).- La ONG Líderes Libres y un reducido grupo de periodistas protestaron este viernes en Caracas por el cierre «sistemático» de medios de comunicación en Venezuela, donde -aseguran- han cerrado más de un centenar de emisoras radiales en lo que va de año por orden del Gobierno, según las denuncias de los manifestantes.

El presidente de esta organización, Ángel Prato, dijo a EFE que, de enero a octubre, «han cerrado 106 emisoras de radio arbitrariamente», lo que consideró un «proceso totalmente viciado» por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Aseguró que este ente regulador gubernamental no ha dado explicaciones del porqué de estos cierres, que han dejado desempleados -indicó- a 1.500 trabajadores, entre ellos periodistas, además de los mismos dueños de los medios.

«Conatel no ha dado ni siquiera una excusa o un documento o un argumento que tenga que ver con el cierre de los medios, o una renovación de una licencia o una concesión tampoco. Simplemente, eso es hermético», expresó Prato, quien afirmó que la ONG va a empezar a «calentar la calle» para denunciar estos hechos.

No obstante, EFE constató que, en numerosos casos, los cierres se ejecutaron por tener las licencias de transmisión radiofónica caducadas, y no haber procedido a la solicitud de renovación ante la Conatel, un hecho que una empleada de una radio del estado Carabobo, que pidió mantenerse en el anonimato, reconoció.

Miembros de la ONG Líderes Libres se manifiestan para denunciar el cierre de medios de comunicación, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Pena R

Por otra parte, el secretario general adjunto del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Carlos Julio Rojas, indicó que toda «intención por parte de ONG de salir a protestar en contra de la censura es importante», ya que la libertad de expresión «no es algo solamente de los periodistas y de los comunicadores sociales», sino también de «cada ciudadano que se expresa por sus problemas».

Lea también

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

19/10/2025
SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

19/10/2025
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19/10/2025
Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

19/10/2025

Aseguró que el Gobierno ha ordenado el cierre de emisoras donde los ciudadanos denuncian problemas como el mal estado de vías o fallas en los servicios públicos, pues estos medios representan «el mecanismo de información más cercano a los sectores populares».

Por lo tanto, aseveró que, con el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y ahora con la gestión del mandatario Nicolás Maduro, se ha impuesto una «hegemonía comunicacional» en el país.

Sin embargo, en la protesta callejera organizada por Líderes Libres, solo participaron ocho personas.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: censuraCierre de Mediosperiodismo
Siguiente
1-2. Bélgica se estrella contra Egipto en su último test antes de Catar

1-2. Bélgica se estrella contra Egipto en su último test antes de Catar

Publicidad

Última hora

Los derechos humanos en la lucha contra el narcotráfico | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Diagnóstico organizacional con base en sistemas autorreferenciales | Por: José María Rodríguez

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales