• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Protestan en San Cristóbal contra celebración de Halloween por considerar que es tributo al demonio

Niños y algunos adultos se apostaron en la avenida Rotaria de San Cristóbal, este domingo, para alertar contra la celebración de Halloween, afirman que esa fiesta exalta al demonio y que no debe festejarse/ @juditvalderrama

por Judith Valderrama
31/10/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una manifestación poco común, que buscó proyectar un mensaje cristiano y formativo, realizaron un grupo de niños junto y adultos en la avenida Rotaria de San Cristóbal, este domingo. Protestaban la celebración de la fiesta de Halloween, la cual ha ganado gran popularidad en Venezuela en los últimos años, pero de acuerdo a los manifestantes es una celebración que enaltece al demonio y llama a la muerte.

Maritza Rodríguez, docente y perteneciente a la iglesia Jesucristo es Agua de Vida, dijo que este festejo pagano tiene significados oscuros y negativos, contrarios a la fe cristiana.

Explican lo que es el verdadero significado, desde la visión cristiana, de lo que es Halloween y alzaron su voz con pancartas y gritos contrarios a este festejo, donde señalaban: “no a Halloween, Cristo vive”. Aseguró Rodríguez que esta celebración, “llama a la muerte e incita a las cosas del diablo”.

Los niños explicaron que el murciélago representa a un animal impuro; la bruja simboliza los poderes satánicos; la luna representa la magia; los esqueletos abundan en la noche y representan la muerte, mientras que los disfraces son la exaltación de la muerte y la oscuridad.

 

 

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

 

Tags: HalloweenTáchira
Siguiente
Nicolás Maduro anuncia proceso de vacunación contra la COVID-19 en niños a partir de 2 años de edad

Nicolás Maduro anuncia proceso de vacunación contra la COVID-19 en niños a partir de 2 años de edad

Publicidad

Última hora

Trujillo capital ya tiene bandera: anuncian al ganador del concurso histórico

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

La amistad inútil que sostiene el alma | Por: Arianna Martínez Fico

Cormetur celebra 35 años de su fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales