• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Protesta y tristeza marcó el Día Mundial del Docente en Táchira

Sin alternativas que les permitan cumplir con su labor en Venezuela, los docentes del Táchira se fueron a la calle a reclamar condiciones mínimas que les permita formar el futuro de Venezuela

por Judith Valderrama
05/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con salarios que no les permite ni siquiera alimentarse, sin electricidad, ni equipos de tecnología,  ni internet para dar clases online a sus alumnos como lo ordenó el gobierno de Nicolás Maduro, este Día Mundial de la Docencia en Venezuela es el más oscuro que ha vivido la educación en el país, según refieren desde Táchira.

Aún con ese panorama el magisterio venezolano decidió salir a la calle al conmemorarse 26 años de decretado por  la UNESCO el Día Mundial de la Docencia, debido a la importancia  que tiene la educación para la humanidad, dijo Gerardo Ramírez secretario general de Fenatev, en Táchira, desde la protesta que se realizaba en San Cristóbal, este lunes.

Señaló que a nivel mundial es muy importante la educación pero en Venezuela no, “no están dadas las condiciones para hacer un trabajo pedagógico en este momento”.

Recordó que la actividad pedagógica fue convocada por Nicolás Maduro vía online, “y es imposible hacer el trabajo pedagógico,  no porque los maestros no quieran, sino porque no pueden porque hoy los maestros no tienen salario, no se le puede llamar salario a algo que no sirve ni siquiera para comprar tres productos de la canasta básica”.

La concentración se realizó en horas de la mañana en la Redoma del Educador, en San Cristóbal  donde fueron apostados varios piquetes de funcionarios policiales pero sin ninguna novedad, también asistieron representantes escolares y  educadores del sector primaria, medio, diversificado y universitario.

Ramírez también sostuvo  que continuarán manifestaciones de calle de todos los docentes del país, debido a que no pueden dejar que educación muere en la en Venezuela.

“Tenemos mucha tristeza”

Lea también

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025

“La familia venezolana hoy está sufriendo la catástrofe de un sistema que llegó al fracaso, afirmó el dirigente juvenil de Voluntad Popular, Fernando Márquez, quien dijo que decidió acompañar a los educadores porque es uno de los sectores que más están sufriendo.

Fernando Márquez, dirigente de VP Táchira

“Hoy los Jóvenes queremos servirle a Venezuela, pero la tristeza nos llena el corazón, cuando vemos que las familias están siendo separadas por la situación política que vive el país”

Márquez llamó a la unión de todos los venezolanos para sacar del país este sistema de gobierno “morboso”, a quien según él, no le importa nada la vida de los venezolanos.

Tags: Táchira
Siguiente
Rubén Marmolejo: ejemplo de constancia, disciplina y trabajo

Rubén Marmolejo: ejemplo de constancia, disciplina y trabajo

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales